“El factor económico es el más efectivo para atacar el consumo”
Edición Impresa | 28 de Julio de 2017 | 03:55

Especialistas médicos confirmaron que el factor económico es el más efectivo para desincentivar la adicción al tabaco, luego de que un estudio revelara que cuatro de cada diez fumadores dejó el cigarrillo o redujo su consumo en el último año por el aumento de precio.
“El aumento del precio del cigarrillo es el factor más efectivo para desincentivar el consumo de tabaco”, apunta Darío Fernando Marsicano, médico especialista en cardiología y presidente del Centro de Investigación de Enfermedades No Transmisibles (Cienta).
De todos modos, Marciscano destaca la importancia de la educación para lograr un resultado a largo plazo. “La educación y la constancia en las campañas de concientización y desincentivo son los auténticos pilares para alejar a las personas del consumo del tabaco”, afirmó.
Según el experto, de acuerdo a su experiencia en el consultorio, “la gran mayoría de los enfermos son crónicos y las enfermedades respiratorias, así como las relacionadas al cáncer producto del tabaquismo, son aún una de las más preponderantes”.
Con respecto al factor educación, el presidente del Cienta aseguró que las nuevas generaciones ven al cigarrillo como un habito nocivo y están más al tanto de sus efectos sobre la salud. “La moda ya no es el fumar. Los chicos y los adolescentes se dan cuenta de esto y en esto tiene mucho que ver la constancia de las campañas que lograron penetrar en la cultura con los años. Este es el camino a seguir si queremos erradicar el tabaquismo”, cerró el especialista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE