De Vido, los fueros y los diputados

Edición Impresa

-¿Cómo explica el voto de sus aliados del Movimiento Evita, a favor de la permanencia de Julio de Vido en Diputados?

-Uno no puede mancillar la lógica de la República. Macri no debe hacer lo que está haciendo con la procuradora Gils Carbó. Pero además, no debe hacer lo que hizo Cristina con Righi. Con esa misma lógica lo que digo es que si De Vido tiene que responder ante la Justicia, lo que tenemos que hacer es pedirle a los jueces que actúen con velocidad. No hay inventar causas para expulsarlo del Parlamento. Si creemos en la República, hay que ser muy respetuosos de las normas de la República, aunque no nos gusten los personajes que están. Hay que pedirle celeridad a los jueces, no andar echando diputados de la cámara.

-¿Usted cree en la inocencia de De Vido?

-No creo en su inocencia, ni en su culpabilidad. No soy yo quien debe decirlo. Son los jueces. Comparto el reclamo de transparencia que surge de la sociedad. La Argentina no resiste un solo José López más, ni tampoco un primo Calcaterra, pero no puede ser que aparezca como un conflicto el día de la elección. Hay diputados que ocuparon sus bancas durante años y nunca se los escuchó hablar de los fueros. Pero, ahora, a días de una elección, parece que les agarró la desesperación para renunciar a los fueros en masa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE