Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |CUANDO LA VIDA COTIDIANA SE CONVIERTE EN TRAUMATICA

Los platenses explotan de bronca con el fuerte aumento de las naftas

En una recorrida por las estaciones de la Ciudad, los vecinos se quejaron por el nuevo golpe al bolsillo

Los platenses explotan de bronca con el fuerte aumento de las naftas

En la estación de servicio de 7 y 39, las colas fueron más largas de las habituales en un día domingo - PABLO BUSTI

3 de Julio de 2017 | 04:26
Edición impresa

En lo que significó un nuevo golpe al bolsillo de los platenses, las estaciones de servicio de la Ciudad arrancaron ayer a aplicar el fuerte aumento en los combustibles. Justo un día domingo, en el que gran parte de los vecinos llenan sus tanques para dar inicio a la semana. De esta forma, en los centros de expendio se pudieron ver colas más largas de las habituales.

En concreto, la suba de las naftas rondó entre el 6% y el 7,2%, como resultado del acuerdo pautado con el Gobierno a comienzos de año para realizar actualizaciones trimestrales a partir de la evolución del tipo de cambio, el crudo internacional y el de los biocombustibles. Y a eso hay que sumarle la incidencia de la apreciación del dólar respecto al peso de los últimos días.

Lo cierto es que en algunas estaciones de servicio de la petrolera YPF, según pudo confirmar EL DIA en una recorrida por la Ciudad, desde ayer el litro de la súper pasó a costar de $18,87 a 20,23, es decir, más de $1,30. Con estos números, si antes en un auto mediano llenar el tanque tenía un valor aproximado de $950, ayer esa misma carga se disparó a $1010.

Por otro lado, en la petrolera Shell, en nuestra ciudad el litro de la nafta súper se cobraba $20,57, es decir que completar ese mismo tanque costaba $1028.

Estos nuevos valores estarán vigentes durante el tercer trimestre de este año, en línea con el acuerdo firmado el 9 de enero pasado por el Gobierno con refinadores y productores para alcanzar la paridad de precios entre el mercado local y el internacional.

Por otro lado, el representante de Consumidores Libres, Héctor Polino, consideró que la suba de los combustibles “acentuará el proceso recesivo y la inflación, porque serán trasladados a los precios, en especial de los artículos de la canasta básica de alimentos”. Y agregó que “lamentablemente, el Gobierno nacional optó por trasladar el valor del peso frente al dólar, y la cotización del barril de crudo internacional al precio de las naftas y el gasoil, para mantener el nivel de rentabilidad de las empresas petroleras, descuidaron el impacto negativo que producirá en el nivel de vida de los trabajadores y jubilados de nuestro país”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla