Randazzo dijo ser una alternativa al macrismo pero "sin la soberbia de Cristina"
| 5 de Julio de 2017 | 17:04

El precandidato justicialista a senador nacional por la provincia de Buenos Aires por la lista Cumplir, Florencio Randazzo, se recostó sobre su gestión en materia de ferrocarriles para promover su postulación, al participar de un acto en la Unión Ferroviaria, gremio que lo respalda, y reiteró que su alianza busca "ponerle un límite" a la gestión encabezada por Mauricio Macri, pero "sin la soberbia de Cristina (Kirchner)" ni "el oportunismo" de Sergio Massa.
Desde el escenario del auditorio de la Unión Ferroviaria, y como parte de la 10° Jornada de la Mujer, organizada por la obra social gremial, Randazzo -acompañado por Florencia Casamiquela, quien lo secunda en la lista de precandidatos para la Cámara alta-, destacó su trabajo con los DNI, los pasaportes y la tarjeta SUBE, pero subrayó: "Lo que me marcó para toda la vida es el proceso de transformación ferroviaria".
En este sentido, puntualizó que dejó su gestión con "100 locomotoras nuevas, 3.500 vagones (nuevos) y 1.500 kilómetros de vías en ejecución", y remarcó que "hay pocos que pueden decir lo que estamos diciendo acá", que es que "hemos cumplido". Con su tarea en el área de los ferrocarriles como caballito de batalla electoral, Randazzo criticó al Gobierno: "No queremos que este Gobierno vea al ferrocarril como una cuenta de débito y crédito", dijo en el sindicato.
En este marco, opinó que el de Cambiemos es "un Gobierno demasiado refractario al reclamo de la sociedad, al que busca trabajo, al que escucha que van a hacer un ajuste en el Estado, sin entender que, detrás del trabajador, hay una familia".
En diálogo con la prensa tras su mensaje en el auditorio gremial, el precandidato de Cumplir reiteró su postura opositora a Macri, pero enfatizó en sus diferencias con Cristina Fernández de Kirchner, a la que cuestionó tanto por sus formas como por sus determinaciones partidarias. "Estamos proponiendo una alternativa para ponerle un límite al gobierno de Macri, sin el oportunismo de (Sergio) Massa y sin la soberbia de Cristina", subrayó.
Randazzo negó tener números de encuestas sobre su candidatura y les restó importancia a los sondeos de opinión pública cuando le consultaron su opinión sobre estudios que darían a Cristina Kirchner bien posicionada en la provincia de Buenos Aires.
"No hago política por encuestas, me mueven las convicciones y a partir de ellas tengo conductas. Yo podría haber sido gobernador y no lo fui porque no estaba de acuerdo con que el candidato se eligiese a dedo, y mucho menos con acompañar como gobernador a quien no respetaba en la gestión, que era el gobernador en aquel momento, Daniel Scioli. Y en esta oportunidad señalé que pretendíamos participar de la elección de los candidatos a través de la voluntad del conjunto de la sociedad y no del dedo de Cristina, por eso decidí no aceptar acompañarla", sostuvo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE