
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si anulan el fallo que favoreció a Chile, la Selección pasaría al cuarto lugar en las Eliminatorias
La sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo, donde hoy habrá una sesión clave para la Selección Nacional - archivo
Los abogados de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) participarán hoy de una audiencia en la sede del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) donde se tratará la apelación de Bolivia por los puntos que le quitó la FIFA por la mala inclusión de un jugador, en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. En caso de revertir el fallo inicial o, en verdad, dejarlo sin efecto, ya sea por una cuestión de fondo o de forma, la decisión favorecería a la Argentina, que ganaría un peldaño en la tabla de valores de las Eliminatorias Sudamericanas y saltaría al cuarto puesto, es decir, pasaría al lugar de clasificación directa a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
La reunión se realizará en la ciudad suiza de Lausana y contará con la concurrencia de ocho de las diez federaciones que integran la Conmebol.
Argentina participa de la apelación que planteó Bolivia contra la FIFA como una de las partes interesadas en revocar la sanción por la mala inclusión de Nelson Cabrera en dos partidos del certamen clasificatorio, disputados en noviembre de 2016.
Junto con la AFA y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) también estarán la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Mientras que del otro lado están la FIFA junto a Chile (ANFP) y Perú (FPF), que fueron beneficiados por los puntos que le quitaron a Bolivia.
Según explicaron los letrados de la AFA, en el caso se discute si el planteo que realizaron los dirigentes chilenos y peruanos fue dentro del período permitido o fuera del mismo.
Si el TAS falla a favor de Bolivia, Argentina será una de las partes beneficiadas ya que pasará del quinto puesto, que clasifica al repechaje, al cuarto lugar que brinda un pasaje directo a Rusia 2018.
Hoy será la última audiencia pero la decisión final recién sería comunicada por el TAS en la previa de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, programada para el 31 de agosto y 5 de septiembre próximos.
El 1 de noviembre de 2016, la Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a Bolivia porque incluyó al defensor Nelson Cabrera, paraguayo nacionalizado boliviano -pero fuera de los términos impuestos por el reglamento- en los partidos ante Perú y Chile, disputado el 1 y 6 de septiembre, respectivamente.
Bolivia había vencido a Perú 2-0 en La Paz, por la 7ma fecha, e igualado ante Chile 0-0 en Santiago, por la 8va jornada, pero la FIFA le dio por perdido ambos encuentros por 3-0.
El pasado 3 de febrero, la Comisión de Apelación de la FIFA rechazó el pedido de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el paso siguiente fue la presentación ante el TAS.
Desde noviembre de 2015 a la fecha, el TAS estuvo involucrado en siete casos con la FIFA y en su mayoría, salvo algunas cambios leves, apoyó la decisión de la casa madre del fútbol.
Las únicas adversidades en el TAS para la FIFA fueron casos de reducción de sanciones tanto temporarias como económicas ¿Revertirán el fallo esta vez?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí