Con algunos interrogantes

Edición Impresa

Esta escalada del dólar tiene varios factores, según plantean operadores de cambio y economistas, como ser la fuerte demanda minorista en el mes que se cobra el medio aguinaldo o la postergada liquidación de billetes “verdes” de los sectores exportadores.

Pero dentro de esos factores surgen algunos interrogantes: la gente que sale a comprar dólares con el medio aguinaldo, ¿busca invertir y/o ahorrar? ¿la necesita para la compra de un inmueble o para un viaje al exterior? ¿o tiene temores a los vaivenes políticos en un año electoral, donde la candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández sigue dividiendo las aguas?.

Además, ¿por qué el Banco Central no interviene en el mercado teniendo un fuerte caudal de reservas y en cambio busca seducir con una suba de las tasas?.

También la gente se pregunta cuánto afectará en los precios de los artículos cotidianos, este estirón en pocos días del dólar de más del 4 por ciento. Por lo pronto, los combustibles ya tuvieron su aumento y para octubre no descartan otro ajuste, aunque es el mes electoral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE