“No es una elección contra alguien, sino contra nosotros mismos”

Edición Impresa

Por DANIEL GALVALIZI

HAMBURGO, Alemania (Enviado especial de Télam).-En una entrevista con medios argentinos en Hamburgo, el presidente Mauricio Macri sostuvo que en los comicios legislativos de este año “es muy importante que los argentinos ratifiquen que éste es el rumbo que queremos”, y agregó que “no es una elección contra alguien” sino “con nosotros mismos”.

El Presidente remarcó también que “no queremos volver a un Indec que nos diga que somos los mejores del mundo y es mentira. Eso es lo que estamos discutiendo, no mi gobierno. No soy ni yo ni mi gobierno. Es qué es lo que queremos los argentinos”, enfatizó, al tiempo que se manifestó “muy optimista” con respecto a un resultado favorable para Cambiemos en octubre.

Macri dijo que en las próximas legislativas se vota “si estamos convencidos de lo que estamos haciendo”, que para el primer mandatario es “vivir con la verdad”, “ser parte del mundo” y “tener un Estado que trabaje para la gente”.

Dijo también que la Argentina “tiene que desandar muchos años de no cumplir con la palabra y de crear conflictos” y sostuvo que “hay una diferencia” sobre el rumbo de su gestión en el extranjero y en el país, aunque consideró que hay “una mayoría que cree que se está por el buen camino”.

LOS DESAFIOS

El Presidente repasó los desafíos que genera la conducción de ese grupo de países a cargo de Argentina, a partir de diciembre próximo, el nuevo momento de las relaciones exteriores de nuestro país y el destino electoral que, avizora, optimista.

“Nosotros estamos volviendo al mundo. Lo que perseguimos con esa vuelta al mundo es volver a tener asociaciones estratégicas con muchos países para que de eso surja más trabajo para los argentinos. Y lo que mueve todo eso es la confianza. Argentina tiene que desandar muchos años de no cumplir con la palabra. De incumplir contratos, de conflictos”, subrayó Macri.

En ese sentido, dijo que siempre le manifiesta a los líderes extranjeros que “los argentinos aprendimos y no queremos más buscar un atajo sino ir por el camino de las relaciones duraderas, predecibles”.

“Eso es lo que va a traer trabajo. Yo lo que le digo a los argentinos es que, cada vez que me subo a un avión, con lo que cuesta andar saltando de avión y los cambios de horario, lo hago pensando en que eso va a traer trabajo a los argentinos”, remarcó.

Macri se mostró optimista respecto a la concreción de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, y consideró que el “nudo” de la oposición al mismo es Francia por las cuestiones agrícolas, aunque aseguró que el presidente francés, Emmanuel Macron, tiene una actitud más favorable al respecto que su predecesor, Hollande.

Así, el presidente afirmó que su colega francés Macron considera que un acuerdo entre el Mercosur y UE representa “la gran oportunidad” para ambos bloques regionales de mejorar sus estándares comerciales.

EL LUGAR DE LA ARGENTINA

Visiblemente más relajado luego de dos días de intensas reuniones bilaterales y de dos plenarios de presidentes del G20, en un contexto hostil por una ciudad blindada y de difícil traslado por las extremas medidas de seguridad, el Presidente reflexionó sobre el nuevo lugar que observa de Argentina en el mundo. “Pensemos que de un país fuera del mundo, ahora tener la centralidad de la responsabilidad de organizar el Foro de Gobernancia Económica Mundial (G20) tal vez más importante que hay en este momento, es un desafío en sí mismo. Por eso hay que aprovechar para ver que el mundo vea todas nuestras potencialidades en vivo y en directo”, finalizó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE