
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres barrabravas de Boca Juniors y un ex policía bonaerense que estuvo preso por el caso Amia fueron detenidos junto al otro "Rey de la Salada", Enrique Antequera, en el marco de una investigación por una "asociación ilícita" que operaba en el complejo Urkupiña de esa feria, informó hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Se trata de Ruperto "Toro" Barraza, Santiago Vélez Robles y Marcelo Aravena, todos integrantes de la facción conocida como "La Doce", y Diego Barreda, un ex oficial subinspector de la Policía bonaerense que fue detenido por encubrimiento en el marco de la causa que siguió al atentado a la mutual judía AMIA en 1994.
Según indicó la funcionaria en una conferencia de prensa realizada en la sede de su ministerio ubicada en Gelly y Obes 2289, en el barrio porteño de Recoleta, como resultado de los procedimientos que conformaron el "Operativo Salada 2" fueron apresadas ocho personas en total.
Las detenciones fueron solicitadas por el fiscal Sebastián Scalera, el mismo que en junio pasado encabezó una investigación que terminó con la detención del empresario Jorge Castillo, conocido como "El Rey de la Salada" y administrador del complejo Punta Mogote. Sin embargo, Bullrich aseguró que las detenciones forman parte de una nueva investigación que no tiene relación con la de Castillo, aunque también incluye los delitos de "coacción" y "amenazas", entre otros.
Los investigadores creen que, al igual que Castillo, Antequera y sus socios exigían dinero a los puesteros que se apostaban en las calles aledañas al complejo Urkupiña para dejarlos trabajar y brindarles una supuesta seguridad.
"Esto es histórico y se logró el desbaratamiento de una asociación ilícita que trabajaba subsumiendo a mucha gente y a muchas voluntades", consideró la ministra, quien además comentó que los allanamientos solicitados por el fiscal Scalera fueron realizados de manera conjunta por Gendarmería Nacional y las Policías de la Ciudad y bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
El índice Merval cerró con un alza de 2,37%
LE PUEDE INTERESAR
Procesan y dictan prisión preventiva a Minnicelli
En el primero de los 30 allanamientos simultáneos del "Operativo Salada 2" fue detenido Antequera dentro del predio de Urkupiña, a quien se lo sindica como administrador del complejo y es conocido como el otro "Rey de La Salada" junto a Castillo.
Si bien oficialmente dentro del complejo funcionan 2.000 puestos, se cree que en los alrededores del lugar están instalados unos 15.000 puestos que, quienes los alquilan, le tienen que pagar a Antequera un canon por supuesta seguridad y limpieza. En relación al manejo de la asociación, Bullrich dijo que "había un modus operandi bastante similar" al que llevaba adelante Castillo en el complejo Punta Mogotes, "con aprietes, extorsiones y cobros a todas las personas que trabajaban en esta feria".
La ministra detalló que también fueron detenidos Roberto Ríos y Edwin Saravia Rodríguez, identificados como "socios comerciales" del principal administrador del complejo, quienes también "tenían una dedicación política en la zona de Lomas de Zamora". En el marco de los operativos también se aprehendió en la localidad de Caseros al ex oficial Barreda y al efectivo retirado de la Policía Federal Argentina (PFA), Nelson Dávalos, en el partido de Berazategui.
Respecto a Barreda, Bullrich lo calificó como "una persona tristemente conocida" y señaló que actualmente era "jefe del control externo" en la feria de Urkupíña: "Era el encargado de vigilar a Antequera", aseguró.
Además, la titular de la cartera de Seguridad nacional precisó que los tres integrantes de "La Doce" fueron detenidos durante la madrugada de este viernes en la localidad de Villa Centenario y en otros puntos del partido de Lomas de Zamora.
En tanto, voceros del mencionado ministerio señalaron que durante los allanamientos se secuestraron tres pistolas calibre 9 milímetros, tres escopetas calibre 12/70, municiones de diferentes calibres, 15 teléfonos celulares, 35.000 pesos en efectivo, computadoras y documentación de importancia para el caso.
La funcionaria también destacó la coordinación de los efectivos de seguridad en el desarrollo del procedimiento al señalar que "nunca se había logrado un trabajo tan mancomunado de fuerzas trabajando en paralelo".
"Para nosotros es muy importante haber trabajado en equipo, para seguir avanzando sobre mafias que toman el espacio público y que se adueñan de la vida de la gente", concluyó. Horas después, unas 30 personas que dijeron ser vendedores del complejo Urkupiña se reunieron en la puerta del predio para reclamar que mañana los dejen ingresar para y desligaron a Antequera de la causa.
En ese sentido, algunas consignas inscriptas en los carteles de los manifestantes rezaban: "Quique no es mafioso", "Basta de aprietes políticos" y "Respeten nuestro trabajo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí