“Campaña sucia”: las calles están tapizadas de afiches y volantes

El Municipio solicitó a las distintas fuerzas que, ante la veda, retiren la cartelería

Edición Impresa

En la antesala de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, las calles de la Ciudad son el escenario de una suerte de “campaña sucia” que genera malestar entre los vecinos: casi no hay rincón en la vía pública que se salve de la invasión de propaganda electoral.

Por estos días, a la proliferación de la cartelería política se suman el descuido que parecen mostrar la mayoría de las fuerzas participantes en los comicios por mantener la higiene del entorno urbano. Casi no hay propuesta que no contribuya de alguna forma al habitual caos de las pegatinas callejeras de afiches. Así, la Ciudad en un engrudo pegajoso de nombres encima de otros nombres que, con distintas letras y colores, pretenden captar la atención de los transeúntes.

A eso se suma la instalación de pasacalles a profusión. Esas estructuras recurrentemente son colocadas sin un adecuado soporte, lo que los convierte, en días como el de ayer, en que soplan fuertes ráfagas, en un peligro para los transeúntes.

Los ejemplos abundan. En la cuadra de 5 esquina 44 habían empapelado la pared con afiches de distintos partidos. Vándalos arrancaron esa pegatinas y dejaron los restos desparramados en el piso. En la tradicional esquina de 7 y 50 los transeúntes se sorprendieron al ver centenares de panfletos tirados en torno a un puesto donde los afiliados abordaban a la gente.

Los volantes y panfletos partidarios muchas veces se acumulan en torno a las alcantarillas y terminan por tapar los desagües, lo que pone las cosas más difíciles en días de lluvia.

Como es común, no faltaron las leyendas pintadas sobre los frentes, postes o cordones de las veredas, ya sea con los nombres de los candidatos o algunas de sus propuestas.

Esto pese a que, como reflejó este medio al empezar las campañas, los candidatos se comprometieron a realizar una campaña con “tolerancia y cuidado del espacio público”.

Precisamente, la Municipalidad de La Plata informó que “debido a la veda establecida en el Artículo 71 del Código Nacional Electoral, se solicita a las distintas fuerzas políticas la remoción de los afiches y cartelería proselitista”.

A su vez, indicaron, el pedido tiene relación al Acta Acuerdo firmado para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el que los distintos partidos se comprometieron a desarrollar una campaña electoral con “tolerancia y cuidado del espacio público”, bregando por una ciudad limpia y ordenada.

La modalidad viola una serie de ordenanzas y disposiciones establecidas en el Código Contravencional local. En rigor no está permitida ninguna actividad proselitista que ensucie o dañe edificios o mobiliario público. Sí se permite la volanteada “en mano”, la instalación de mesas en veredas (luego deben retirarlas) y la colocación de carteles removibles apoyados en postes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE