Alarma por otro caso de violencia en un hospital bonaerense

Amigos y familiares de un paciente fallecido destrozaron el lugar y agredieron a un médico

Edición Impresa

Un nuevo hecho de violencia sacude al mundo médico. Ocurrió en la madrugada de ayer, cuando familiares de un hombre que murió en la sala de emergencias del Hospital de San Francisco Solano atacaron a golpes a un médico de guardia y lo amenazaron de muerte aparentemente porque lo culpaban por el fallecimiento, tras lo cual provocaron destrozos en el centro asistencial y huyeron.

Según los investigadores, todo comenzó cuando una ambulancia de los bomberos ingresó al establecimiento con un hombre de 38 años que padecía un aparente cuadro de paro cardiorrespiratorio, por lo que fue trasladado de inmediato al shock room y atendido por los médicos.

Sin embargo, unas horas después los médicos informaron a los familiares que el hombre, al que identificaron como Gastón Alejandro Gómez (38), había fallecido como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, producto de una taquicardia.

En ese momento, de acuerdo a fuentes policiales, los familiares se tornaron agresivos y comenzaron a agredir al médico de guardia, a quien lo atacaron a golpes y lo dejaron malherido, tras lo cual provocaron destrozos en el hospital, amenazaron con prender fuego a las enfermeras y se llevaron medicamentos. Finalmente, huyeron.

“Luego vino el vandalismo, eran como veinte personas adentro de la sala de shock room...Al médico de nacionalidad boliviana lo atacaron a golpes y lo dejaron malherido”

Una enfermera llamada Sara contó que el paciente ingresó a la 1.30 de ayer “con una angina de pecho, pero tras los primeros análisis se descubrió que el paciente era diabético e hipertenso. Le hicieron un electro y vieron que tenía un infarto, que se complicó por su diabetes. Unas horas después se volvió a descompensar y sufrió paro cardiorrespirtatorio”.

“Luego vino el vandalismo, eran como veinte personas adentro de la sala de shock room”, dijo la enfermera, y agregó que “los médicos hicieron todo lo que estaba a su alcance para salvarle la vida al paciente, pero el cuadro era irreversible”.

La mujer sostuvo que no pensó que la muerte de un paciente pudiera derivar en “una agresión de esta magnitud. Nos amenazaban con prendernos fuego mientras lo atendíamos”, contó Sara, y detalló que “uno de ellos en una mano tenía el alcohol y en la otra un encendedor. El paciente fue derivado, el cuerpo fue a la morgue y los familiares seguían acá, amenazando”.

Los médicos del lugar alertaron a la policía, por lo que varios patrulleros de la comisaría de San Francisco Solano concurrieron al lugar, y cuando los policías llegaron, los familiares huyeron.

El hecho es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción 11 del Departamento Judicial de Quilmes.

EPISODIOS REITeRADOS

Lamentablemente, en la provincia de Buenos Aires estos hechos se repiten con cotidianeidad. Según distintas entidades médicas, cerca del 60% de los médicos bonaerenses que trabajan en hospitales públicos y privados ha sufrido alguna forma de agresión por parte de pacientes o de sus familiares.

Ayer, en el episodio ocurrido en el Hospital de San Francisco Solano, en el sur del Conurbano bonaerense, un médico de nacionalidad boliviana quedó malherido por los golpes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE