Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Milagro Sala continuará presa pero bajo el régimen de prisión domiciliaria

Milagro Sala continuará presa pero bajo el régimen de prisión domiciliaria
18 de Agosto de 2017 | 23:25

El Juez de Instrucción de Causas, Pablo Pullen LLermanos, resolvió sobre la recomendación formulada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dispuso que la prisión preventiva dictada en contra de Milagro Sala se cumpla en el inmueble ubicado en loteo Villa Parque La Ciénaga, departamento El Carmen y propiedad de la dirigente social detenida, informaron esta noche fuentes judiciales.

De acuerdo a la disposición, Sala tendrá "monitoreo electrónico las veinticuatro horas del día, a través del dispositivo pertinente", indicaron las fuentes. 

La efectivización de la modalidad de prisión preventiva dispuesta por Pullen LLermanos, tendrá lugar dentro del plazo de quince días hábiles a contar desde la notificación de la resolución a los organismos que se estimen competentes para la tarea de refacción y puesta a punto de la faz interna y externa del inmueble del dique La Ciénaga, ubicado a 27 kilómetros al sur de San Salvador de Jujuy.

No obstante ello, si la defensa de la procesada propusiere el acondicionamiento interno a su costa en un plazo menor, el cumplimiento de la medida se realizará de inmediato al momento en que el magistrado constate la finalización de tales tareas. 

La defensa de Milagro Sala informó esta noche que si bien la resolución del juez estipula un plazo, ellos van a insistir para que la medida se haga efectiva "de inmediato".

REGLAS DE CONDUCTA Y RÉGIMEN DE VISITAS

En ese sentido, en lo que respecta al ingreso y permanencia de familiares, podrán ingresar y permanecer en el inmueble de propiedad de la procesada, sin límite temporal, sus parientes consanguíneos y afines, hasta el cuarto y segundo grado respectivamente. 

Para tal fin, el parentesco deberá ser acreditado por los interesados con la presentación de la documentación idónea a tales efectos. En cuanto al ingreso de visitas, solo podrán ingresar al inmueble hasta cuatro personas a la vez y en el horario de 7 a 19, los días martes, jueves y sábados, con un límite máximo de veinte personas por cada día de visita, no aplicándose ésta restricción a los familiares antes indicados.

CON PERIÓDICO EXAMEN PSICOLÓGICO Y SIN CELULARES, AUTOS, ALCOHOL NI DROGAS

Las visitas, al ingresar al inmueble, deberán dejar accesorios y aparatos electrónicos, y no se permitirá el ingreso de vehículo motorizado de ninguna clase.  Con respecto a los controles de salud, la imputada deberá someterse a un control médico y psicológico dos veces a la semana, el cual estará a cargo del Departamento Médico del Poder Judicial. 

En caso de resultar necesario el traslado de la encartada por razones sanitarias el mismo tendrá lugar con autorización judicial y con personal y vehículo de Gendarmería Nacional.  Se determinó también que la imputada no podrá ni sus familiares y visitas consumir bebidas alcohólicas y/o estupefacientes.

Por otro lado, Sala podrá circular libremente dentro del perímetro de la propiedad, no pudiendo por ninguna razón trasponer los límites de la misma ni cortar el contacto de la tobillera de monitoreo electrónico con el cuerpo. La dirigente social está detenida desde enero de 2016 en el penal jujeño de Alto Comedero por distintas causas en las que se la acusa de fraude, extorsión y asociación ilícita, entre otros cargos.

LOS FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN 

En los fundamentos de su resolución, Pullen Llermanos expresó claramente que si bien no hace lugar a la figura de prisión domiciliaria, hace viable y se expide en los efectos prácticos en igual sentido que el Juez de Control Nº 3, Gastón Mercau, disponiendo lo que considera el mantenimiento de la prisión preventiva en iguales condiciones en cuanto a las restricciones y beneficios del sistema penitenciario provincial, pero ordenando un mero cambio de lugar físico. 

Si bien, para el juez Pullen LLermanos, la recomendación de la CIDH no es de obligatorio cumplimiento, para fallar en el sentido indicado se hizo eco del supuesto riesgo de vida de Milagro Sala que para la CIDH existiría en las condiciones actuales de alojamiento, aún discrepando con dicha evaluación. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla