El Banco Central colocó LEBAC en pesos con rendimientos en la zona del 27,30%
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2017 | 01:15

El Banco Central colocó ayer Letras Internas (LEBAC) por unos 11.500 millones de pesos en el mercado secundario, en los plazos noviembre de 2017 y enero, febrero y mayo de 2018, donde los rendimientos cerraron en la zona del 27,30 por ciento.
Desde la autoridad monetaria informaron que la intervención con LEBAC se limitó a los plazos mencionados, y que la entidad no realizó ninguna operación en los plazos más cortos: septiembre y octubre, con rendimientos de 27 por ciento en ambos casos.
El recalentamiento del rendimiento de las LEBAC ocurrió un día después de que la autoridad monetaria mantuvo la tasa de política monetaria en 26,25 por ciento, debido a que la inflación núcleo se mantiene por encima de sus objetivos para el año.
Durante la última licitación, el 15 de agosto, las tasas de corte de las LEBAC se ubicaron en 26.50, 26.50, 26.50, 26.25, 25.95 y 25.85 por ciento para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 273 días, respectivamente.
Una semana después, los rendimientos treparon a 27 por ciento para la LEBAC que vence en setiembre, mientras las tres más largas subieron a 27,35 por ciento, según datos del mercado.
En la última licitación mensual, hubo una renovación parcial del vencimiento que era de 534.983 millones de pesos y una baja en el stock en circulación por 81.567 millones.
Sin embargo, la autoridad monetaria absorbió, hasta el viernes, 75.000 millones de pesos de la plaza en diferentes operaciones: 33.000 millones de pesos en pases y 42.000 millones en el mercado secundario de LEBAC.
Y ayer colocó otros 11.500 millones de pesos en LEBAC.
En tanto los papeles de Grupo Financiero Galicia escalaron 5,17 por ciento, y lideraron las subas dentro del Merval, que ganó 1,56%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE