Las series que instalan el tema con polémica
Edición Impresa | 27 de Agosto de 2017 | 04:43

La irrupción en los aúltimos meses de series que abordan problemáticas adolescentes delicadas, tales como el suicidio y los trastornos alimentarios como la anorexia, dividen opiniones entre los especialistas: mientras algunos destacan que el tema se instale para su debate, otros apuntan que puede tener consecuencias nocivas.
La cadena Netflix produjo 13 Reasons Why, una serie polémica que tuvo éxito y repercusión justamente entre el público adolescente.
Cuenta la historia de Hannah Baker, una joven que decide suicidarse y dejar grabadas las 13 razones de su drástica decisión.
Esto llevó a expertos de todo el mundo a opinar sobre hasta qué punto realmente se generaba una concientización real sobre el problema, o si, por el contrario, se favorecía una incitación al acto.
Su efecto fue tal que, si bien crecieron las consultas por prevención, también existió, según un estudio de la Universidad San Diego State publicado por la revista JAMA Internal Medicine, una “idealización” de la muerte infligida a partir del análisis de las búsquedas en Google.
hasta el hueso
Algo similar sucedió con la serie “Hasta el Hueso”, que aborda el tema de la anorexia y que a jucio de muchos especialistas no sólo frivoliza ese trastorno alimentario sino que hasta lo “glamoriza”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE