Arranca el juicio por el crimen del fotógrafo Alfredo Galeano
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2017 | 02:06

Arranca hoy el juicio oral que ventilará el crimen del fotógrafo Alfredo Galeano (39), ocurrido el 10 de junio de 2014 cuando llegaba a su casa de 37 entre 3 y 4.
En el banquillo estará sentado el biólogo Hugo Castillo (56), acusado de matar a tiros a la víctima aparentemente por celos.
El debate comenzará hoy, desde las 10 de la mañana, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, integrado por los jueces Claudio Bernard, Liliana Torrisi y Silvia Hoerr. Se se estima que durará 20 días, ya que están citados a declarar cerca de 100 testigos.
Por el ministerio público actuará el fiscal que tuvo a su cargo la investigación de este crimen, Marcelo Romero. El imputado será defendido por los abogados Marcelo Peña y Mariano D’Incal, mientras que la familia de la víctima, en el rol del particular damnificado, estará representada por los abogados Fabián Améndola y Silvia Petroff.
En la investigación penal preparatoria se dio por acreditado que Galeano y la mujer de Castillo, Marcela Kaufmann, supuestamente eran amantes y el ahora imputado, que ya estaba en proceso de separación de su esposa, habría reaccionado por celos.
Esa es la principal hipótesis que manejó el doctor Romero, titular de la UFI Nº 6 de La Plata.
En el dictamen de elevación a juicio oral se concluyó que en la medianoche de aquel día un hombre “mató a Galeano -cuando llegaba a su casa- de dos disparos con un arma de fuego de grueso calibre y por la espalda”. El fiscal señaló que “ha quedado al descubierto el patrón de conducta del imputado que no sólo investigó, acechó y ultimó a la víctima sino que, a otras personas que consideraba amantes de su esposa, los persiguió y amenazó”.
“La diferencia entre sus destinos estribó únicamente en el `juicio sumarísimo´ que Castillo -animado por su obsesión controladora y necesidad de reivindicación- celebró, absolviendo a unos y ejecutando al malogrado Galeano”, se precisó.
“Castillo tenía armas de fuego, así lo manifestó un compañero de trabajo, que describió minuciosamente sus características y el lugar donde eran resguardadas por el imputado”, agregó el fiscal, y “corrobora su manejo de armas y capacidad para agredir mediante este medio, la propia manifestación de Castillo al testigo prealudido, en cuanto ha referido registrar una causa penal en su contra por lesiones por arma de fuego”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE