
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desafío del Pincha, ahora, será continuar sacando jugadores de exportación
El Pincha buscará seguir formando en juveniles a jugadores “for export” - archivo
Por LAUTARO SEGURAINFORME
Estudiantes ha sido en la última década uno de los clubes argentinos que más jugadores de su cantera vendió al exterior, teniendo como punto máximo el presente mercado con las transferencias de Santiago Ascacibar al Stuttgart y Juan Marcos Foyth al Tottenham, esta última la mejor de su historia. Por esto mismo, el desafío de los encargados del fútbol albirrojo será no estancarse y seguir generando nuevos jugadores de exportación.
En los últimos diez años el Pincha vendió a doce hombres formados en sus juveniles y ninguna transferencia bajó de los 2 millones de dólares. El objetivo, ahora, es seguir por formando jugadores de exportación.
Yendo de atrás para adelante, en el arco está Jerónimo Pourtau (2000), el joven arquero que se consolida en Reserva y es considerado el tercer arquero del equipo. En la defensa aparecen alternativas en cada banda: por la derecha Matías Ruíz Díaz (1996), quién hace poco firmó contrato como profesional , y por la izquierda Juan Ignacio Díaz (1998), que fue compañero de Foyth en la zaga central en juveniles.
En el medio están Leonardo Areal (1996), Hernán Tifner (1996) y Matías Ahumada Acuña (1998), tres jugadores con buen manejo de la pelota y que intentarán este semestre tener más consideración en Primera.
Por último, en la zona ofensiva, se produjeron varias salidas en las últimas semanas: Facundo Bruera (1998) y Gonzalo Ireba (1997) se marcharon a préstamo, Lucas Calderón (1998) se quedó con el pase en su poder y Nahuel Luna (1996) está a prueba en Ferro. En este contexto, el único nueve de área que quedó en Cuarta y Reserva es Francisco Apaolaza (1997), un delantero de buen físico que querrá este segundo semestre ganar terreno en el equipo de Leandro Benítez.
Proyectando a futuro, aunque no muy lejano, son varios los jugadores que presentan potencialidades para ser “jugadores de exportación”. Empezando por la línea defensiva asoma Facundo Mura (1999), un lateral por la derecha que posee un combo para nada despreciable: ordenado en la marca y buena proyección en ataque.
Pasando al mediocampo aparecen dos juveniles categoría 2000 para prestar más que atención: Matías Pellegrini, un jugador con gran manejo de la pelota y una gran pegada, y Andrés Ayala, un número cinco de marca con gran talento para la recuperación. Ambos ya fueron convocados para la Selección Argentina Un año menos tiene Bautista Kociubinski, un jugador con un gran manejo de la pelota que puede jugar tanto como mediapunta/enganche como así también como cinco de creación.
De la 2001 también es Jairo Vásquez, un delantero con mucha potencia goleadora que lleva en la presente temporada 19 goles en la Séptima División tras 19 fechas jugadas. Es, en la actualidad, el nueve de área con mejor proyección de las divisiones juveniles albirrojas
Más abajo aún, en la 2002, hay varios que han sido convocados a la Sub 15: el arquero Juan Segobia, el defensor Bruno Valdez (antes era atacante), y los volantes David Ayala y Franco Ojeda.
El talento de un chico es un factor importante, claro está, pero mucho tiene que ver el club en su formación como jugador profesional. La cadena comienza en la captación, que el Pincha principalmente la ha trabajado en el Interior del país. Si uno ve los actuales planteles de juveniles, son pocos los jugadores nacidos en nuestra ciudad, y muchos viven en la pensión que el club tiene en el Country Club.
El segundo paso es la formación en sí, no sólo a nivel futbolístico sino también en lo humano. Un chico que quiere triunfar en el fútbol no sólo debe tiene que jugar bien con la pelota, sino también saber rodearse en su entorno íntimo y entender lo que comprende ser un futbolista profesional por completo.
Por último, y no menos importante, está el trabajo en Primera División del cuerpo técnico, hoy comandado por Matosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí