Paraguay se sumaría para la candidatura
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2017 | 04:50

Paraguay se podría sumar a la organización conjunta de la Copa del Mundo de 2030 que planean Argentina y Uruguay, que contará así con sedes compartidas en los tres países que albergarán una competencia que contará ya para entonces con la participación de 48 seleccionados. De confirmarse esta posibilidad, la chance de traer la Copa del Mundo otra vez a estas tierras ganaría mucho peso.
Además, no hay que perder de vista lo especial de aquella fecha, ya que se estarán cumpliendo 100 años del primer mundial, organizado justamente por el país de la vecina orilla.
LA CHANCE DE QUE SE SUME PARAGUAY
La información, anticipada en Montevideo por fuentes vinculadas al proyecto de organización conjunta del campeonato mundial de 2030, similar al que impulsan Estados Unidos, México y Canadá para el anterior de 2026, suma a Paraguay, que es justamente el país sede de la Conmebol.
El impulso de este proyecto, a 13 años vista de su concreción, propone que Uruguay y Paraguay contengan tres sedes cada uno y Argentina albergue las seis restantes, contando con cuatro seleccionados participantes por grupo.
Al margen de esto, la cuenta de Twitter oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio cuenta en la víspera de una reunión que se llevó a cabo en el hotel Sofitel de la capital uruguaya, de la que tomaron parte el presidente de la entidad anfitriona, Wilmar Valdez; el Secretario de Deporte de la Nación de Argentina, Carlos Javier Mac Allister; y el ex titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín, junto a otros funcionarios de ambos países.
“Los actores principales del partido del jueves entre Uruguay y Argentina darán un mensaje al mundo respecto del Mundial 2030. Si es posible, antes del encuentrolos dos referentes de ambos equipos, Lionel Messi y Luis Suárez, presentarán este proyecto”, explicó Valdez en la tarde de ayer.
Según trascendidos replicados inclusive por medios europeos, Messi y Suárez saldrían con camisetas alusivas a la postulación de sus países para la cita de 2030; el uruguayo con el número 20 y el rosarino, con el 30.
El motivo original que dio impulso a esta idea fue que en 2030 se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo que se disputó justamente en Uruguay, que salió campeón tras vencer en la final al seleccionado argentino. Serán fundamentales las gestiones y el peso que puedan lograr las dirigencias de ambos países en el ámbito de la AFA para hacer realidad este sueño.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE