Caracteristicas del primer tanque de agua

Edición Impresa

Denominación: Tanque de Agua de City Bell

Ubicación: Calle 21 (Intendente Silva) entre calles 471 (ex 12) y 472 (ex 13)

Localidad: City Bell

Partido: La Plata

Provincia: Buenos Aires

Propietario: ejercicio del dominio, Concesión ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima)

Datación: Puesta en servicio en 1922

DESCRIPCION

Usos: Tanque para la provisión de agua potable y sala de máquinas. Fuera de servicio en 1960. Actualmente en desuso.

Morfología: La composición de los volúmenes es simple y aislada, presentando dos volúmenes, uno alto, el tanque y otro bajo la vivienda.

Tecnología y materiales: La tecnología empleada es una estructura de hormigón armado compuesta por 8 (ocho) columnas rectangulares de sección variables, 4 vigas y la losa de la cuba cóncava en el espacio interior y en voladizo inclinado en el exterior. Los paños verticales están construidos en ladrillos comunes colocados de faja. Todo el edificio está revestido con revoque texturado. Las carpinterías, escalera y barandas en perfiles, planchuelas y barras metálicas.

DESCRIPCION DEL TANQUE

Se trata de un tanque elevado de 19 m. de altura, contado desde el terreno natural hasta la parte superior de la linterna. Está ejecutado en hormigón armado. La cuba de planta circular, está constituida por una tapa en forma de casquete, que descarga en una viga superior de eje curvo. La pared es una losa curva de revolución cilíndrica, la cual se apoya en una viga inferior de eje curvo, de idéntica forma que la superior. El fondo tiene una forma de casquete circular cóncavo, posee un cerramiento de mampostería de ladrillos comunes y revestidos con un revoque texturado. Las ventanas correspondientes a la carpintería, están construidas en perfiles metálicos de hierro ángulo al igual que la escalera y barandas. La puerta de entrada es de madera.

En la conformación de los espacios interiores así como en su composición formal está compuesto por 4 sectores vinculados. La base, destinada a la sala de bombeo, dispone de la puerta de acceso y siete ventanas rectangulares con arco de medio punto. Frente a la puerta se encuentra la escalera de hormigón armado que conduce al espacio del fuste. Otra planta a 3,80 metros de altura, de la cual parte una singular y llamativa escalera marinera de dos tramos que conduce a la cuba. Otra planta a 7,80 metros generando un espacio de doble altura, donde se encuentran ocho ventanas que iluminan el fuste. Luego la cuba o depósito de agua, que abandona la forma de octógono para ser circular, con volumen total de depósito de 120 metros cúbicos. El remate del edificio es un techo construida en tejas de planta circular.

VALORACION

Grado de conocimiento y significación para la población local

- Fuerte. Existen por parte de la instituciones culturales y educativas locales material de difusión e información aunque sin guías que acompañen al visitante. No existen conmemoraciones que pongan al bien como marco.

VALORES DE IDENTIDAD

La valoración social cultural del Tanque de Agua, dado por el reconocimiento de la población local, ha perdurado a través del tiempo. El Bien mantiene sus líneas estilísticas originarias constituyéndose en un elemento simbólico patrimonial dentro del espacio público de City Bell.

El valor educativo del bien cultural es alto, pues incluye su potencial para el turismo cultural, y la concientización sobre la cultura y la historia local como medio para integrar los bienes históricos en el presente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE