Más allá del fútbol…
Edición Impresa | 7 de Agosto de 2017 | 02:11

En un momento de la extensa charla, el fútbol queda de lado, y el técnico albiazul cuenta cómo se va adaptando a nuestra Ciudad, donde recién se está acomodando. Inquieto culturalmente hablando también, admite que disfruta mucho de la música (Fito Páez o el Indio Solari, por citar algunos, lo acompañan siempre). Disfruta del cine y el teatro, y le gusta la literatura.
Es más, supo estar dentro del proyecto de un libro (“Pelota de papel”) con cuentos escritos por distintos jugadores.
- ¿Cómo vienen siendo los primeros días en Gimnasia y en la Ciudad?
- Sintiéndome muy bien y con buenas sensaciones. Estoy profundizando el vínculo con el club, familiarizándome con Estancia Chica y la gente que compone las distintas áreas. Creciendo en esa relación que el cuerpo técnico y la institución pretenden tener. La Plata es una ciudad muy cálida, estéticamente la entiendo como muy linda. Así que, a gusto.
ROSARIO Y LA PLATA, LA MIRADA DEL DT
- ¿Te hace acordar a Rosario?
- No me ha pasado eso de compararla, si veo mucho verde y ahí hay cierta similitud con mi lugar de origen. Es muy atractivo también todo lo cultural que ofrece la Ciudad y arquitectónicamente es interesante. Reconozco que han tenido principalmente personajes vinculados a la cultura que han sido transcendentes. Los argumentos que implican eso, la verdad los desconozco. Podemos trazar un punto de coincidencia en ser muy universitarias. También de mucha conciencia política y social.
- ¿Tenés otras inquietudes además del fútbol? Vivir en ciudadesasí tal vez invita a poder conectarse con otras cosas, más allá de lo futbolístico.
- Si, claro. Me gusta mucho leer y entiendo que la vida sin música sería un error como dijeron... Cuando puedo, asisto al teatro. Se que eso está condicionado al tiempo digamos, pero también entiendo que para poder alcanzar una perspectiva más amplia en el marco de la gestión de equipos, uno no sólo debe capacitarse en su campo sino también poder conectar con estos espacios, asumiendo que en este tiempo es muy limitado. Pero reconozco mi gusto por la lectura, por la música y por el arte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE