Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CRISIS EN LA VECINA ORILLA

Renunció el vicepresidente de Uruguay por un caso de corrupción

Sendic hizo gastos superfluos con fondos del Estado

Renunció el vicepresidente de Uruguay por un caso de corrupción

A Sendic lo acusan de proceder inaceptable con fondos públicos - ap

10 de Septiembre de 2017 | 01:47
Edición impresa

MONTEVIDEO.- La renuncia a su cargo del vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, después de que el Tribunal de Conducta Política del oficialista Frente Amplio reprobara su actuación en la petrolera estatal, Ancap, concluyó en un llamado de esa fuerza política por la honestidad y la ética en la gestión.

El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) respaldó “la institucionalidad frenteamplista”, pero sin una aprobación expresa del fallo del Tribunal de Conducta Política (TCP), que concluyó que Sendic tuvo un “proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos” de Ancap.

La declaración se limitó a “tomar nota de la actitud asumida de renunciar a su cargo de vicepresidente”.

Las correcciones a la actuación de Sendic se esconden en el llamado que la resolución hace a los miembros del FA para que sean “celosos guardianes y atentos vigilantes” en la función pública y velen “por la unidad, la integridad, los valores, la transparencia, la honestidad y la ética”, tanto a nivel partidario como en la gestión de Gobierno.

El TCP fue el primero en expedirse sobre los gastos que realizó Sendic con una tarjeta corporativa de Ancap, entidad de la que fue vicepresidente entre 2005 y 2009 y presidente entre 2009 y 2013.

Esas compras, que incluyen artículos de ropa, joyas y electrónica por un monto que ronda los 4.500 dólares, según divulgó el pasado junio el semanario local Búsqueda, situaron a Sendic en la palestra de la opinión pública. Y aunque esta semana Sendic había declarado que acudiría al Plenario Nacional a demostrar su inocencia, en su intervención calificó como “desproporcionado” e “infundado” el fallo del TCP y anunció su renuncia .

En la línea sucesora deberá asumir el puesto el candidato más votado de la lista más votada del partido de Gobierno, por lo que es el propio Mujica quien aparece en primer lugar. El expresidente, no obstante, está inhabilitado para ello. Quien sigue en la lista es la esposa de Mujica, la senadora Lucía Topolansky, quien dijo que “va a asumir” lo que le pida su fuerza política. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla