
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se cortó el tránsito en la ruta 90. En Bolívar buscan proteger la localidad de Hale
La laguna Melincué, situada en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe, desbordó por las intensas lluvias de los últimos días, por lo que el tránsito estaba siendo desviado ayer por la ruta provincial 90 a la altura del Club Náutico Melincué, según informaron fuentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
“La Policía de Seguridad Vial (PSV) realizó el corte y el desvío del tránsito para evitar la circulación de vehículos por ese tramo, ya que está en condiciones de inestabilidad debido al desborde de la laguna”, precisaron voceros de la entidad.
La ruta 90, que cruza el extremo sur de Santa Fe de este a oeste, desde la ciudad de Villa Constitución hasta la localidad de Chapuy, ya había sido cortada a raíz del desborde de la laguna el 10 de julio pasado.
“La PSV dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas para evitar el ingreso a Melincué por la ruta provincial 90, dado que la calzada está en malas condiciones de circulación producto de la cercanía del agua y porque se están realizando trabajos preventivos con maquinarias”, advirtieron desde el organismo.
Asimismo, precisaron que hay dos cortes vigentes: “Uno a la altura del Camping Náutico Melincué, y otro a la salida de la localidad de Elortondo, por lo que personal de la PSV está trabajando para que los conductores tomen los desvíos correspondientes”, completaron.
Cabe destacar que en el distrito santafesino de Aarón Castellanos, cercano a la laguna de Melincué, el 80 por ciento de los campos están bajo el agua y, según destacaron funcionarios, todo el sur de Santa Fe está en alerta por el avance del agua sobre pueblos y campos.
“Al crecer la laguna -señalaron- compromete a varios pueblos, y si bien por ahora no afecta la parte urbana, sí se verán afectadas las zonas rurales adyacentes”.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, en el partido de Bolívar se trabaja intensamente para que no quede aislado por el agua un pueblo de 250 habitantes, al que deben proveer de agua potable debido al peligro de las napas casi al ras y cuya escuela tiene la matrícula reducida porque sus estudiantes del campo no pueden llegar al establecimiento.
Se trata de la localidad de Hale, de 257 habitantes, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad cabecera de Bolívar, partido que tiene bajo agua 400.000 de sus 500.000 hectáreas de superficie.
El secretario de Gobierno de Bolívar, Ezequiel Casartelli, explicó que el partido tiene 10 localidades, una de ellas, Hale, que sufrió la caída de unos 140 milímetros de lluvia, lo que complicó la situación de inundación que padece el distrito en general”.
Por su parte, el concejal Marcos Pisano detalló que Hale “tenía tres vías de acceso, pero sólo le quedó una, un camino rural de 13 kilómetros. El agua se llevó todo el alcantarillado de otro de los caminos de acceso, que estamos tratando de recuperar con un alteo”.
Mientras tanto, las autoridades analizan un plan para la protección de los cascos urbanos de los 10 pueblos y la ciudad cabecera, consistente en un alteo de unos 400 kilómetros de caminos troncales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí