Al final, el incremento de la jubilación mínima será de 20%
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2017 | 03:07

El aumento de la jubilación mínima en la Provincia finalmente será del 20%. Si bien el gobierno bonaerense había anunciado que el ajuste sería del 13%, ayer María Eugenia Vidal rectificó esa información y anunció que el ajuste será superior.
De esta forma, con el incremento del 20%, la jubilación mínima que cobra el 3% de los pasivos del Instituto de Previsión Social pasará de 4.200 a 5.056 pesos.
Ese valor sigue por debajo de la mínima que paga la Nación, por lo que funcionarios bonaerenses dejaron trascender ayer que podría disponerse un incremento adicional antes de fin de año.
Vidal estuvo ayer en Quilmes junto al presidente Mauricio Macri. Allí sostuvo que ya comenzó a verse “el cambio”, y los resultados “de hacer de verdad” y reafirmó que “no vamos a parar”, al hablar ante jubilados donde anunció un “aumento del 20 por ciento en asignaciones familiares y jubilaciones” que “van a superar la inflación”.
El acto contó además con la asistencia del intendente de Quilmes, Martiniano Molina, el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso y los candidatos bonaerenses de Cambiemos, entre otros funcionarios.
“Ya empezamos a ver el cambio de hacer de verdad y más de un millón de jubilados y pensionados ya cobraron la reparación histórica que esperaron durante décadas y hoy la tienen en sus casas porque es lo que corresponde, porque trabajaron toda la vida”, dijo Vidal.
El anuncio oficial quedó envuelto en una serie de idas y vueltas. Ya que si bien en un primer momento se habló de un 13%, finalmente la mejora trepó al 20%. “Fue un error nuestro”, admitió ayer el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
Para la gobernadora, “ya pasó el tiempo de las palabras” y “llegó el momento de hacer, porque haciendo recuperamos la confianza y si ustedes creen que es el camino correcto y nosotros creemos en ustedes es ahí que se puede; y ustedes son los protagonistas tras años de espera y no darse por vencidos. Sí, se puede, y se está pudiendo en la provincia como nos habíamos propuesto y no vamos a parar”.
ASIGNACIONES
Respecto de las asignaciones familiares, la mejora a partir de septiembre será también del 20%. En forma simultánea se incrementarán los tramos y topes que dan derecho a su percepción.
En mayo de 2016 la Provincia duplicó el tope máximo de ingresos familiares de $30.000 a $60.000, que da derecho a recibir este beneficio. A partir de este mes, este tope máximo se elevará a $73.608.
Así, 7.200 trabajadores de la administración pública provincial que actualmente no cobran asignaciones, comenzaran a percibirlas.
Con el incremento de tramos y topes la Provincia pagará a partir de septiembre 186 mil asignaciones a los trabajadores bonaerenses (eran 130.000 a principios de 2016), que se distribuirán en 115 mil familias. En el primer cuatrimestre de 2016 llegaba a 80.000.
Así, por ejemplo, una familia tipo (matrimonio con 2 hijos) con un ingreso de $15.000 percibe actualmente por asignaciones $1.932. A partir de septiembre cobrará $2.318.
En 2017, de acuerdo a lo informado oficialmente, la inversión social en asignaciones familiares ascenderá a $2.100 millones, un 26% superior a la del año anterior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE