El dólar bajó ayer cinco centavos

Edición Impresa

El dólar minorista cayó ayer cinco centavos y cerró a 17,85 pesos para la venta en el promedio de bancos y casas de cambio porteñas, en línea con el retroceso leve que la divisa registró en el segmento mayorista, en una rueda volátil.

“Lo destacado de hoy (por ayer) fue la oscilación del precio del dólar, de 16 centavos; influyeron operaciones de ‘trading’ entre bancos y además los ‘swaps cambiarios’ por 108 millones de dólares, para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante compra-ventas de la divisa a distintos valores”, explicó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

El volumen operado en cambios ascendió ayer a 583 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 125,70 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 963,50 millones en el ROFEX.

“La proximidad del fin de mes puede estar comenzando a influir en el desarrollo de las operaciones, por la necesidad de cerrar posiciones que vencen el viernes que viene y en consecuencia mantienen cierta presión sobre los precios del dólar”, explicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

En el mercado secundario de Letras Internas del Banco Central (LEBAC), la tasa de la posición más corta se ubicaba en la zona del 26,50 por ciento nominal anual, mientras desde Febrero de 2018 superaba el 27 por ciento.

Fuentes del mercado mencionaron que la autoridad monetaria no intervino ayer en forma directa en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el martes en 50.969 millones de dólares, según datos provisorios del Banco Central.

El dólar llamado “contado con liquidación” se ubicó en 17,50 pesos y el dólar bono cerró sin cambios en relación a la víspera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE