Derecho Internacional: la relación de la Argentina con el Resto del Mundo
| 28 de Septiembre de 2017 | 07:55

La Dra. Liliana Rapallini, profesora titular en la cátedra de Derecho Internacional Privado de la UNLP y el Dr. Pablo Corna, profesor de Postgrado de la UNLP analizaron distintas temáticas referidas al derecho internacional y ofrecieron sus opiniones sobre cómo influye esta rama de las Ciencias Jurídicas en la formación de la doctrina Argentina.
Según explicó la letrada en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, la necesidad de adecuarse en términos legales y de esta forma poder facilitar la comunicación entre distintos ordenamientos jurídicos posibilita que la idea de globalización se traslade al derecho aunque sea imposible lograr un ordenamiento único que englobe a todos principalmente por la interculturalidad jurídica existente y la ideología jurídica de cada país.
LEA TAMBIÉN:Para el abogado de 'el Pata' Medina, la detención del dirigente fue "ordenada" por Macri
En este marco indicó que "pese a este panorama hay institutos medulares que se intentan reproducir en los distintos ordenamientos jurídicos, lo que facilita la comunicación y la resolución de los casos".
LEA TAMBIÉN: Magistrados y legisladores preparan un plan para ponerle freno al delito juvenil
"Con el Código Civil y Comercial de 2015 aparece un instituto como la responsabilidad parental. Nosotros no conocíamos esta figura. Trabajamos la idea de patria potestad sin embargo internacionalmente sí estaban lo que va ubicando al país en un perfil jurídico en semejanza y en posibilidad de contacto con otro ordenamiento" comentó al respecto la dra. Rapallini.
Por su parte el dr. Corna opinó sobre este respecto que se está avanzando en intentar lograr una unificación en las diferentes disposiciones según sean los países lo que motiva a que se celebren convenios internacionales.
En esta línea destacó que "un ejemplo de este hecho ha sido la Comunidad Económica Europea en la que uno de los temas más complicados ha sido armonizar disposiciones del derecho continental con el derecho anglosajón, pese a que pronto tendrá lugar el fenómeno que se ha dado en conocer como el Brexit".
LEA TAMBIÉN: Repasá las entrevistas de Justicia en Primera Persona por Imagen Platense
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE