

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta de “Robocop” regresa a Europa y filma una película oscura y desafiante
La última película del veterano director de cine Paul Verhoeven fue elegida por numerosos especialistas como una de las mejores de la temporada pasada: “Elle”, estrenada en Argentina este año y protagonizada por Isabelle Huppert, se muestra en la plataforma on demand de Cablevisión, y hace gala de un trabajo en el que Verhoeven se ha manejado con “total libertad” y por “instinto”.
“Aquí no hay nada en equilibrio, ni lo hay ni lo busqué; fue un rodaje en el que usé la intuición para trabajar; en el set me tenía que fiar de esa intuición y reaccionar a lo que iba ocurriendo. Isabelle tiene razón cuando dice que no es una comedia, es más -apunta el holandés-, no me gustaría encasillarla en ningún género”.
Estas explicaciones apoyan su defensa de una película ambigua y divertida, a pesar de la temática, pero sobre todo, única. Nada de géneros, insiste, sino una mezcla “como la vida misma, donde se combinan al tiempo violencia, drama, humor, crítica social y un poco de thriller; hay quien dice que es una crítica a la burguesía. Pues sí, también lo es -concede-, si es por poner etiquetas, pero lo que hay son distintas capas de lo que pasa en esas semanas que cuenta la película”.
Basada en la novela del mismo título del armenio Philippe Djian, “Elle”, asegura que lo que más le atrajo del proyecto fueron los personajes; explica que, para acercarse a esa disección de los personajes, jugó con dos cámaras.
“No sabía exactamente qué iba a rodar, para mi tenía la fascinación de crear un cierto caos en el rodaje que me daba total libertad, ahora hago esto, ahora lo otro; eso era impensable en cintas de ciencia ficción; nunca tuve esa libertad”, afirma el director de cintas como “El vengador del futuro” (1990), “RoboCop” (1987) o “Starship Troupers” (1997).
También la compara con “Instinto básico” (1992), donde todo fue “preciso”, “muy planificado” y con una preparación muy larga antes del rodaje.
“Elle” empieza con una brutal agresión sexual a la protagonista que ya estaba en el libro, explica, al igual que la ambigüedad, que Verhoeven no sólo conserva sino que azuza para que el espectador interprete; así, dice, la historia está partida en dos.
Como cuando ella cambia su lectura de lo sucedido e inicia una relación sadomasoquista con su violador, pero no lo interpreta; deja que el espectador vea que “algo pasa y decida qué, qué es lo que le atrae y por qué piensa que le gusta la historia”.
Nada de géneros, sino una mezcla “como la vida misma, donde se combinan al tiempo violencia, drama, humor, crítica social y un poco de thriller”
“La novela ya es así, en la película hay muchas asociaciones mentales que interpretar, pinceladas de cosas que han ocurrido, saltos de tiempo en el pasado que tienen relación unos con otros; no es que fuera mi principal objetivo respetar la novela, pero me di cuenta de que, tanto la estructura, como el modo en que explicaba las cosas era el adecuado, así que ahí está”, resume.
Rodar sobre una novela que había sido un best seller en Francia no metió presión al veterano cineasta; más al contrario, dice que eso era lo que más le atraía porque era como volver al principio, cuando comenzó a hacer cine en Holanda, cuando trabajó incluso sobre autobiografías: “Me gusta el componente extra de realidad”, afirma.
“Después de quince años en Hollywood haciendo el cine más alejado de esto, con verdad cero, ya me apetecía volver a Europa”, donde ya hizo en 2006 “El libro negro”.
Para el director, Hupper es “la mitad de la película”; duda Verhoeven de que “Elle” se hubiese rodado sin ella, una actriz “audaz, que se mete en los territorios más oscuros del personaje y absolutamente imprescindible”.
Divertido, inteligente y con todos los sentidos alerta, Paul Verhoeven (Amsterdam, 1939) se vuelve a Los Ángeles, donde vive desde hace tres décadas, aunque, eso sí, preparado para defender en los Oscar esta magnífica “Elle”, elegida por Francia para luchar como mejor película de habla no inglesa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí