Un peligroso drenaje de divisas

Edición Impresa

Según el informe del Banco Central, uno de los factores que agudiza el déficit corriente es el pago de intereses y dividendos hacia el exterior, que drena aún más los dólares de nuestro país.

El pago de intereses netos de la nación fue en los primeros siete meses del año fue de 4.244 millones.

En el período entre enero de 2016 y julio de 2017 esta cifra totalizó 16.770 millones de dólares contra los 8.088 millones que había representado en enero de 2014 y julio de 2015

Por el lado de los dividendos existieron giros de utilidades por 1.234 millones de dólares en los primeros siete meses del presente año y respetando el período de análisis, se giraron en, enero 2016 - julio 2017 4.340 millones en concepto de utilidades contra 1.464 millones de enero 2014 - julio 2015.

Se trata de una tendencia con fuerte crecimiento, debido al impacto que significa la nueva deuda externa contraída por la actual administración, que claramente muestra la mayor expansión, a pesar que también el rubro de remesas y giros de dividendos se ha incrementado, de acuerdo al estudio de Economía & Regiones.

Es más, según el trabajo es posible esperar que durante 2018, el giro de dividendos y utilidades y el pago de intereses estén asegurados, ya que descontamos que habrá financiamiento para el próximo año, más aún con un triunfo hipotético a nivel nacional del oficialismo en las elecciones de octubr. Sin reformas estructurales de por medio, su continuidad dependerá de que continúe habiendo financiamiento externo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE