
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rechazan la orden judicial que exigió el cierre de los centros de votación
Las comunidades rurales también se manifestaron a favor del referendo con sus tractores en Barcelona - AP
BARCELONA.- Familias independentistas se sumaron ayer a la iniciativa bautizada “Escuelas Abiertas” y ocuparon algunos colegios, designados como centros de votación para el referendo de secesión del 1º de octubre en Cataluña, para evitar que sean precintados por la Policía, siguiendo la orden de la Justicia de suspender la consulta declarada ilegal.
“No es rebeldía. No somos héroes ni pretendemos serlo, sólo defendemos algo que en una sociedad normal se puede hacer, que es votar”, dijo Diana Casellas, una madre que participa de la “toma” de la escuela Univers, en el barrio barcelonés de Gràcia. Con la acción, que incluye actividades lúdicas y festivas, los activistas independentistas pretenden mantener abiertos los colegios durante todo el fin de semana para garantizar que este domingo “todo el mundo pueda votar”.
Al mismo tiempo que los activistas comenzaron las ocupaciones, los Mossos d’Esquadra (policía catalana) también empezaron a acudir a los centros educativos de Cataluña para intentar cumplir con la orden de la Justicia, que resolvió desalojarlos antes de este domingo a las seis de la mañana. En algunos casos, como la escuela Collaso i Gil, del barrio barcelonés del Raval, un grupo de vecinos se concentró en las puertas del lugar para evitar que sea precintado al grito de “votaremos”.
Por el momento, no se produjeron incidentes, ya que la policía intenta dialogar con las personas que participan de las distintas ocupaciones pacíficas, que se llevan a cabo bajo nombres creativos como la “fiesta del otoño, “fiesta de pijamas” o simplemente “jornada de puertas abiertas”.
La iniciativa de “llenar los colegios con actividades” durante el fin de semana para facilitar la votación en el referendo unilateral de secesión del 1 de octubre, partió de la plataforma Escoles Obertes (Escuelas Abiertas), que ya cuenta con 60.000 inscriptos, y que inicialmente había llamado a una movilización frente a los centros de educación.
Tras el timbre que anunció el final de las actividades de la jornada escolar de ayer en Barcelona, en algunos casos los propios padres, en asamblea, decidieron permanecer en los edificios para realizar actividades junto a sus hijos, y luego, pasar la noche para no dejar la “posición estratégica”.
Además, centenares de campesinos catalanes a bordo de tractores recorrieron la parte central de Barcelona, transitando por las amplias avenidas de la ciudad en una muestra de apoyo al polémico referendo.
Los tractores que avanzaban hacia la oficina del gobierno nacional en Barcelona ondeaban la “estelada”, la bandera independentista. También hubo protestas similares con tractores en el resto de Cataluña. El sindicato agrícola dijo que las manifestaciones son parte de su lucha por la “libertad y la democracia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí