Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crean centro de simulación en el Sor Ludovica

5 de Septiembre de 2017 | 04:02
Edición impresa

A partir de ahora el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” cuenta con un Centro de Simulación Clínica que servirá para entrenar a los profesionales residentes, padres y cuidadores mediante la enseñanza basada en simulación.

Se informó que esa técnica busca evitar los riesgos que podría implicar la práctica con el paciente.

La simulación otorga un ambiente seguro y posibilita al estudiante o profesional vivenciar situaciones próximas a la realidad.

En ese marco, la posibilidad de simular una situación clínica permite preparar al participante para que sea capaz de brindar una respuesta rápida ante urgencias pediátricas. De esa manera también adquiere conocimientos y habilidades que pueden suplir su escasa experiencia clínica y brinda la máxima seguridad, evitando los riesgos que podría implicar la práctica con el paciente.

En este sentido y con el objetivo de conseguir un sistema de salud centrado en la seguridad y calidad de atención, la dirección del hospital Sor María Ludovica junto a la fundación del hospital y el Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas (IDIP) impulsaron ese centro en el 2016.

Como resultado, se conformó un equipo docente integrado por subgrupos, clínico, neonatológico, intensivista, de enfermería y de RCP - resucitación cardio pulmonar - para padres y cuidadores, que ya lleva más de 20 cursos dictados.

En lo que va del año más de 95 padres recibieron entrenamiento.

Entre los contenidos, además de resucitación cardiopulmonar, se realizan talleres de baja compleja y alta fidelidad de arritmias, paro cardiorrespiratorio, shock, politraumatismo y comunicación de malas noticias.

Por otra parte, durante este mes comenzarán a dictarse talleres para el personal del SAME de RCP básica, RCP avanzada y Atención Inicial del Paciente Politraumatizado Pediátrico.

Se informó que gracias al aporte de la Fundación del hospital, se adquirieron simuladores para punción lumbar y colocación de accesos venosos.

Con esos elementos los médicos residentes podrán en su formación adquirir los conocimientos y no deberán hacer su primera experiencia de punción lumbar con un paciente.

Se destacó que tanto enfermeros como médicos pueden realizar prácticas de colocación de acceso venoso con simuladores. Esas prácticas le permiten con el tiempo mejorar su rendimiento con los niños que lo requieran.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla