
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Largas esperas y tensión entre pacientes y médicos
Médicos y otros profesionales del hospital Alejandro Korn de Melchor Romero denunciaron la “gravísima situación” que atraviesa el servicio de Pediatría por falta de personal. Algo similar se escuchó en la guardia de Pediatría del Hospital Gutiérrez donde los pacientes tuvieron que aguardar por horas y se indicó que había un solo médico para la atención externa.
En el hospital de Melchor Romero se indicó que se generan cuadros de tensión entre familiares de pacientes y el personal por las demoras en la atención.
Desde CICOP, la entidad que nuclea a los médicos, se denunció que el servicio de Pediatría “muestra con claridad el abandono del sistema público de salud por parte de las autoridades provinciales”.
Esa área médica contempla la atención de guardia pediátrica, consultorios externos de pediatría, neonatología, sala de internación conjunta - madre / bebé -, partos y traslado de pacientes bebés en estado crítico a otros centros asistenciales.
Se remarcó que el radio de acción del hospital es extensa y la demanda aumenta año a año.
“Las políticas de Salud inadecuadas han llevado al Servicio de Pediatría a un déficit cada vez mayor de recursos humanos para poder atender la demanda. Este proceso de pauperización, comienza a dar signos de alerta en el año 2013 que no fueron escuchados, a pesar de nuestros permanentes reclamos. Hoy, 4 años después, la situación sigue empeorando”, informó CICOP.
Por otro lado, se indicó que el servicio de Pediatría se encuentra acéfalo, ya que de las cuatro jefaturas que posee, dos se encuentran descubiertas por jubilaciones y las otras dos por carpetas médicas.
En ese contexto, se informó que las tareas de organización, coordinación y administración, recaen sobre el escaso personal de planta.
También se denunció que los directivos infringirían la Ley 10.471 respecto del cumplimiento de la carga horaria en la guardia.
“En ocasiones un solo pediatra debe cubrir todos los sectores a la vez: estar en un parto, un traslado y en la urgencia. El personal que cubre las guardias no alcanza, es inhumano cualquier esfuerzo ante las actuales condiciones de trabajo, la atención se torna muy precaria, sin posibilidades de sostener un abordaje continuo del paciente y se expone al profesional a un desgaste físico, psíquico y moral sostenido a través del tiempo, que provoca que la mayoría de los trabajadores del sector esté enfermo”, se agregó.
En esas condiciones los profesionales aseguraron que se pone en riesgo no solo a los niños que no reciben el tratamiento adecuado, sino también a los trabajadores que día a día sufren la adversidad.
Por caso, el sábado pasado se denunció otro caso de violencia.
“Al equipo de Salud se le hace muy difícil contener a la población como se merece, en estas circunstancias se queda expuesto a riesgos totalmente evitables”, apuntó la entidad y responsabilizó a las autoridades ministeriales y hospitalarias por lo que pudiera suceder en las diferentes áreas de Pediatría.
Se advirtió que, es posible que la situación se agrave aún más con la inminente inauguración del área materno - infantil, que supuestamente contará con mas camas. “Sin neonatólogos, ni pediatras la nueva maternidad no podrá funcionar”, se agregó.
Desde CICOP se recordó que el último 10 de agosto se les informó sobre la disponibilidad de cuatro vacantes para cubrir cargos de médicos pediatras. “Hasta el día de hoy eso no se ha concretado”, se informó.
Se pidió que por cada día de guardia haya un neonatólogo y dos pediatras, también pediatras de planta y mejores condiciones de trabajo.
También hubo malestar ayer en la guardia del Hospital Gutiérrez donde padres denunciaron que desde las 13 quedaba un solo pediatra en la guardia.
Cabe destacarse que EL DIA planteó el problema a las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia sin que al cierre de esta edición se haya obtenido respuesta por parte de la cartera sanitaria bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí