Empresarios pidieron una “pronta solución”
Edición Impresa | 6 de Septiembre de 2017 | 01:51

Las entidades empresariales, la Sociedad Rural, los bancos y el Colegio de Abogados porteño pidieron ayer una “pronta” solución, “sin violencia ni manipulación político partidaria”, para el caso de la desaparición del joven Santiago Maldonado, visto por última vez en la provincia de Chubut el pasado 1 de agosto.
Ante los incidentes que ocurrieron en la Plaza de Mayo al finalizar la marcha en reclamo por la aparición con vida del artesano el pasado 1 de septiembre, un conjunto de asociaciones, empresas y cámaras de comercio emitieron un comunicado para repudiar la violencia.
En el texto, consideraron que “la preocupación por Santiago Maldonado y su familia debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y manipulación político partidaria”.
“La historia contemporánea de nuestro país nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno. Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina”, remarcaron.
En ese sentido, aseguraron que esa idea “se ha visto seriamente afectada por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vía pública”.
Los que firmaron el comunicado son: Asociación de Bancos de la Argentina (ABA); Asociación de Directivos Asociados (Adiras); Asociación empresaria Argentina (AEA); Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); Cámara de Comercio Argentina Chilena; Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA); Cámara de Sociedades Anónimas); Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; y Confederanción Cooperativa Agropecuarios (Coninagro).
También dieron su apoyo: el Consejo Empresario de América Latina; Consejo Empresario de América Latina; Fundación Libertad; Instituto Argentina de Ejecutivos de Finanzas (IAFF); Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF); Instituto para el desarrollo Empresarial de Argentinas (IDEA); Sociedad Rural Argentina (SRA).
CRÍTICAS DE CRISTINA
La ex presidenta y candidata a senadora Cristina Fernández apuntó ayer contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de “mentir a sabiendas” en el caso por la desaparición de Santiago Maldonado, y advirtió que “hacía mucho tiempo” que no percibía “esta naturalización del mal en las instituciones de la democracia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE