Caos en Aeroparque y Ezeiza por un paro de gremios aeronáuticos

Protestaron por el ingreso de nuevas aerolíneas. Intervino Trabajo

Edición Impresa

Los vuelos en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y en Ezeiza registraron ayer cancelaciones y demoras por una medida de fuerza de gremios aeronáuticos en protesta por el ingreso al país de las compañías aéreas “low cost” y en reclamo de mayores medidas de seguridad.

El ministerio de Trabajo dictó pasado el mediodía la conciliación obligatoria y envió inspectores a los aeropuertos para constatar su cumplimiento, mientras el personal nucleado en cinco de los seis gremios aeronáuticos volvió a sus tareas tras realizar asambleas informativas en las dos terminales aéreas.

Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) informaron que fueron cancelados 117 vuelos y hubo 12 mil pasajeros varados en Aeroparque y Ezeiza.

La medida de protesta por el ingreso al país de las compañías aéreas “low cost” y en reclamo de mayores medidas de seguridad provocó cancelaciones y demoras en los vuelos, y obligó a las autoridades aeroportuarias a reprogramar servicios aéreos en Aeroparque y Ezeiza.

La concesionaria de terminales aéreas reportó que los retrasos en los vuelos se registraron desde las 8 y que las suspensiones comenzaron a las 9, a raíz de asambleas en los lugares de trabajo convocadas por los gremios APTA, APA, UPSA, APLA y UALA.

Fueron cancelados 117 vuelos y hubo 12 mil pasajeros varados en Aeroparque y Ezeiza.

Asimismo, precisó que los servicios aéreos se resintieron a raíz de la falta de personal en las áreas de despacho de equipajes y confirmación de pasajes.

La medida de protesta de los gremios aeronáuticos se produjo mientras el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezaba la segunda audiencia pública para avanzar en la concesión de nuevas rutas aéreas a empresa del sector (ver recuadro aparte).

“En vez de festejar que estamos abriendo nuevas rutas y que va significar más trabajo para todos, no permiten en estos momentos que se pueda volar en Argentina, tomando como rehenes a miles de pasajeros que están varados en los aeropuertos”, fustigó el funcionario.

En tanto, el secretario general de Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, advirtió que “el gobierno ya dio rutas aéreas a tres (empresas) ‘low cost’, pero ninguna empezó a volar”.

“Antes de otorgar más rutas y más permisos, debe garantizar e invertir en la seguridad aérea, con radares y equipos de comunicación”, reclamaron los gremios en un comunicado conjunto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE