Creció 26,6 % la venta de autos 0 Km durante 2017 en nuestra región
Edición Impresa | 15 de Enero de 2018 | 02:31

La venta de vehículos cero kilómetros en la Región creció 26,6 por ciento durante 2017, con lo que se constituyó en el segundo año de mayor patentamiento histórico, sólo superado en el 2013, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) Regional La Plata.
Los 25.269 vehículos patentados representan una participación del 2,8 % en el total de ventas del país durante el año pasado, lo que ubica a la Región (La Plata, Berisso y Ensenada), junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba capital, Rosario, Mendoza y Tucumán, como uno de los principales mercados del país, según explicó Ricardo Salomé, presidente de Acara La Plata y del Grupo Galia.
También el empresario automotriz destacó que salvo en el mes de diciembre, cuando las ventas cayeron 24,24 % (de 1.671 a 1.266 unidades), todo el año pasado fue de una fuerte recuperación, lo que abre muy buenas perspectivas para este 2018.
Es más, en los primeros cinco días hábiles de este año se comercializaron en nuestra región 725 unidades, lo que representa una suba de 104,2 % respecto a diciembre de 2017, cuando se vendieron 355 unidades, del 28,3 % interanual respecto a las 565 de enero del 2017, y de 76,4 % en relación a enero del 2016 cuando se comercializaron 411 unidades.
LOS PREFERIDOS
Con relación a las marcas más vendidas en La Plata, Berisso y Ensenada, Ford, Volkswagen y Renault lideraron el mercado con 4.049, 3.801 y 3.491 unidades, respectivamente durante el año que pasó.
Con respecto a los modelos más vendidos, el Ford Ka, con 1.427 unidades, el Volkswagen Gol, con 1.292, el Peugeot 208, con 1.132, el Renault Nuevo Sandero con 1.087 y el Chevrolet Onix con 940 unidades, encabezaron las ventas en la Región durante el 2017, de acuerdo con el informe de Acara Regional La Plata.
Lejos de lo que sucede a nivel nacional, en el rubro de los utilitarios, el Renault Duster Oroch con 12,3 % del total de ventas, la Renault Kangoo con 11,0 %, la Ford Ranger con 10,2 %, el Peugeot Partner con 7,5 % y la Volkswagen Amarok con 7,1 %, apenas por encima de la líder en el país en el rubro, la Toyota Hilux, encabezaron las ventas en ese segmento.
Ello en parte se explica por las características del mercado platense, donde predominan los utilitarios chicos, más que las pick ups medianas.
En lo que hace a los camiones también se advirtió un crecimiento del 62,7 % en relación al año anterior con un total de 379 unidades comercializadas en la Región.
En este rubro también se acompañó el crecimiento que se registró a nivel nacional, donde la suba alcanzó al 52,4 % el año pasado, siempre de acuerdo a los datos de Acara.
Con relación a la evolución del mercado, Salomé se mostró optimista respecto a que este año se pueda superar el récord histórico del 2013 cuando se alcanzaron las 955.000 unidades a nivel nacional.
Al respecto, destacó las 725 unidades vendidas en los primeros cinco días hábiles del año, lo que representó una suba del 28,3 % en relación a los primeros cinco días de enero del 2017. Este crecimiento claramente estuvo impulsado por la venta de automóviles que subió un 43,8 % interanual en ese período, mientras las ventas de utilitarios livianos y de camiones y ómnibus cayeron en el mismo período.
De esta forma, Salomé destacó que las perspectivas para el sector se consolidan y el proyecto de alcanzar el millón de unidades comercializadas parece estar “cada vez más cerca”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE