La sudestada se hizo sentir en Quilmes y Tigre, donde el agua se adentró 15 cuadras desde la costa

El desborde del río, que subió a 3,30 metros provocó que las calles se anegaran. En un camping del Delta hubo 22 evacuados.

Edición Impresa

La sudestada golpeó con fuerza en distintas localidades del territorio bonaerense: el fenómeno que provocó el desborde del Río de la Plata causó serios trastornos en Quilmes y Tigre, donde el agua produjo anegamiento de calles e inundó viviendas de la zona ribereña, mientras otras comunas desplegaron operativos de prevención en zonas inundables.

La sudestada, se sabe, es un fenómeno conocido para los habitantes de las zonas costeras del Río, pero no es tan frecuente a esta altura del año. En las últimas horas creció hasta alcanzar los 3,30 metros entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer.

Según se reportó, en localidades costeras del Conurbano la entrada de agua generó inconvenientes hasta a 15 cuadras de la costa, sobretodo en Quilmes, donde obligó a implementar el protocolo de emergencia para evacuar a los vecinos.

En esa última localidad hubo terrenos anegados en las avenidas Cervantes y Yoldi (cercanas a la costa) y donde las complicaciones llegaron hasta la zona de la autopista Ricardo Balbín, a unas 15 cuadras del río.

Según se informó, Defensa Civil lanzó el protocolo de emergencia pautado para las crecidas.

También en la Zona Norte, sobretodo en Tigre, se vieron afectados por la sudestada, sobretodo en las calles Victorica, Saldias y Lavalle. En el Delta 22 personas debieron ser rescatadas de los campings isleños.

EN CORRIENTES

Por otro lado, la villa turística de Paso de la Patria y la ciudad de Goya entraron en las últimas horas a la etapa de alerta por la crecida del río Paraná en Corrientes, donde ayer había al menos 16 familias evacuadas en zona de islas y barrio ribereños, informaron autoridades de esa localidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE