
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESCENA DEl NUEVO FILME “120 pulsaciones por minuto”
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Estética documental” es el término (algo perezoso) con que los especialistas suelen describir cierto tipo de cine de ficción más real que el realismo, donde la cámara parece apoyarse en medio de una situación que comenzó antes de que apareciera el equipo de filmación, con discusiones que comenzaron antes de que apareciera la cámara, donde nadie respeta los turnos y, sobre todo, no se habla de los personajes, de sus sentimientos, etcétera.
Un cine coral y rizomático, que echa por las ventanas las reglas formales del relato clásico y construye su historia y su ritmo a través de viñetas, de cuadros, como si no fuera posible narrar una historia sino desde los particulares puntos de vista de sus protagonistas.
Así está construida “120 pulsaciones por minuto”, la potente cinta de Robin Campillo que los Premios de la Academia ya dejaron, injustamente, fuera de carrera hacia el Óscar extranjero. El cineasta francés nacido en Marruecos es el director de “Les revenants”, la película de zombies que luego se volvió serie, que circuló de manera menos que legal por Argentina, pero esta cinta se acerca mucho más a su trabajo como coguionista en “Entre los muros”, la cinta de Laurent Cantet que también exploraba conflictos de clase y cuestiones políticas y sociológicas a través de esta cámara “intrusa” que se introduce dentro de un colectivo en pleno debate.
En “Entre los muros”, el colectivo era la escuela; en “120 pulsaciones por minuto”, el colectivo es Act Up, un grupo de activistas franceses que militó a fines de la década del ‘80 por los derechos de los enfermos de HIV. Se trata de un proyecto pasional para Campillo, que fue parte del grupo de militantes y que consigue retratar, en un guión coescrito junto con su compañero de lucha Philippe Mangeot, con gran autenticidad, aquellos debates, aquella pasión y aquella terrible incertidumbre de no saber hasta cuándo iba a dar el cuerpo.
La narración resulta así a la vez visceral (sumamente visceral: potente como un golpe de knock out) y enternecedora: el retrato es de aquellos debates, de aquella lucha, de aquellas manifestaciones, pero también de los lazos potentes gestados entre militantes de todos los colores, credos y clases sociales cuando se pone el cuerpo detrás de las ideas.
El elenco coral brilla, pero el peso emocional de la historia recae durante la segunda parte de la cinta en el argentino Nahuel Pérez Biscayart, que encarna a Sean Dalmazo: el avanzado estado del virus en el personaje vuelve más desesperadas sus acciones (lo cual lo llevará a chocar con el líder de Act Up, estable y sin urgencias), pero a la vez más vitales, desplegando un trabajo actoral lleno de matices, de energía y de vulnerabilidad, un trabajo sumamente físico (tuvo que perder casi 15 kilos durante el rodaje) pero realizado sin estridencias.
LE PUEDE INTERESAR
“Las Grietas de Jara”: hay más de una grieta
El corazón del filme, Biscayart encarna los aciertos de la historia de Campillo, que se niega a convertir una historia de lucha y hermandad en un deprimente desborde lacrimógeno: con sutileza y contención, el director realiza su homenaje a quienes empujaron por un mundo mejor y al hacerlo, atraviesa al espectador que piensa que la discusión sobre el HIV está superada con resonancias no solo a discusiones políticas actuales y urgentes, sino a los universales de siempre: el amor, la pasión, la pérdida.
**** (MUY BUENA)
El peso emocional de la historia recae en el argentino Nahuel Pérez Biscayart
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí