El dólar cerró a $ 19,90 pero en algunos bancos privados se vendió a $20
| 30 de Enero de 2018 | 17:16

El precio del dólar minorista cerró hoy en un promedio de 19,90 pesos para la venta al público, aunque en algunas entidades volvió a ubicarse en 20 pesos por unidad.
El precio del dólar volvió a tomar impulso con la fuerte demanda de divisas que se registró y que llevó a que el valor de la moneda estadounidense cerrara en el mercado minorista a un precio promedio de 19,38 pesos para la compra y 19,90 para la venta.
Sin embargo, en los Bancos Galicia e ICBC la divisa estadounidense volvió a alcanzar los 20 pesos para la venta, seguidos por el Banco Itaú donde cotizó a 19,95 pesos.
En tanto, el precio más bajo informado por el Banco Central fue el del Banco Nación, que cargó un valor de venta de 19,77 pesos en la modalidad electrónica y de 19,80 pesos en ventanilla.
Estos valores representaron diferencias de cinco centavos menos respecto al cierre informado por la entidad oficial en su página web, en 19,35 y 19,85 pesos para la compra y la venta, respectivamente, cinco centavos por encima del cierre de ayer.
En el mercado informal, el denominado "dólar blue" retrocedió 3 centavos y quedó en 19,63 pesos para la compra y 20,03 para la venta.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense terminó en 19,53 para la compra y 19,63 para la venta, cinco centavos más que el cierre de la víspera.
LAS RESERVAS INTERNACIONALES CERRARON EN 62.240 MILLONES DE DÓLARES
El Banco Central informó hoy que las reservas internacionales finalizaron en 62.240 millones de dolares, lo que implicó una disminución de 163 millones respecto al día hábil anterior. La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de 24 millones de dólares.
En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación. Por último, se realizaron pagos de servicios a organismos internacionales por 78 millones de dólares y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por cinco millones. Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre. Como es habitual, el dato contable consolidado se publicará en dos días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE