El Museo Casa Rosada incorporó el Cadillac presidencial que compró Perón

El Museo Casa Rosada incorporó hoy el auto presidencial Cadillac descapotable que compró el ex presidente Juan D. Perón en 1955, restaurado sin costo por la Fundación Museo del Automóvil, que lo dejó en condiciones de ser utilizado nuevamente.

El auto fue encontrado en estado de abandono en un galpón de la Residencia de Olivos: "Fue un ejemplo más del descuido en que encontramos gran parte del patrimonio cuando asumimos el Gobierno, lo que, a su vez, ilustra el estado de descuido en que encontramos el país", dijo el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, al presentar el auto en el Museo.

Explicó que la recuperación del vehículo, así como los planes de obras para refaccionar la Casa Rosada y la Quinta de Olivos son acciones concebidas con el objetivo de "cuidar el patrimonio de todos los argentinos".

La Fundación Museo del Automóvil, con la colaboración voluntaria de más de 30 especialistas, se encargó de la reparación, sin costo alguno para el Estado.

Perón compró el vehículo en 1955, pero nunca llegó a utilizarlo porque fue derrocado en septiembre de ese año. En cualquier caso, el vehículo fue utilizado para trasladar a visitantes ilustres de la Argentina, como el presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, en 1960, y Charles de Gaulle, presidente de Francia, en 1964.

El Cadillac fue fabricado por la estadounidense General Motors y considerado un auto de lujo para la época; tiene un motor V8 de 5.424 centímetros cúbicos, con una potencia de 250 HP (caballos de fuerza), y una transmisión automática Hydra-Matic de 4 velocidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE