Claves para entender el fenómeno
Edición Impresa | 4 de Enero de 2018 | 00:53

El término climático “bombogénesis”, de modo simple, es una tormenta que experimenta un fortalecimiento rápido. La gran mayoría de estas tormentas ocurren sobre el océano. La tormenta puede ser de naturaleza tropical o no tropical.
Otras frases comunes para la bombogénesis incluyen bomba climática, o simplemente bomba.
El término bombogénesis proviene de la fusión de dos palabras: bomba y ciclogénesis. Todas las tormentas son ciclones, y génesis significa la creación o el comienzo. En este caso, bomba se refiere al desarrollo explosivo. En conjunto, el término significa fortalecimiento explosivo de tormentas.
Un ciclón (tormenta no tropical o huracán) es esencialmente una gigantesca columna ascendente de aire que gira en sentido anti horario sobre el hemisferio norte.
Cuando sube el aire, produce un efecto de vacío que da como resultado una presión atmosférica más baja. Cuando una tormenta se fortalece, la columna de aire asciende a un ritmo cada vez más rápido y la presión dentro de la tormenta disminuye.
Los meteorólogos usan un barómetro para medir la presión atmosférica (o barométrica). El pascal (símbolo Pa) es la unidad de presión del Sistema Internacional de Unidades. El hectopascal (hPa) es una unidad de presión que equivale a 100 pascales.
Las tormentas promedio en el invierno tienen una baja lectura de presión barométrica de 1.000 hPa.
Algunas de las tormentas más intensas pueden tener la presión barométrica por debajo de 982 hPa.
Sin embargo, no es la presión más baja la que define la bombogénesis, sino la rapidez con la que cae la presión dentro de la tormenta.
Cuando la presión barométrica cae al menos 24 hPa en 24 horas, una tormenta ha sufrido bombogénesis. Por ejemplo, una tormenta débil que comenzó con una presión barométrica de 1.016 hPa y terminó con una presión barométrica de 991 hPa en 24 horas se sometió a una bombogénesis.
La “Tormenta del Siglo” que ocurrió del 12 al 13 de marzo de 1993, es un buen ejemplo de tormenta que sufrió bombogénesis. La tormenta se fortaleció de 996 hPa a 963 hPa, o 33 hPa, en 24 horas. Gran parte de este fortalecimiento fue en tierra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE