Para el socialismo, “con la eliminación de la Tarifa Social, el Gobierno muestra su verdadera cara"
| 2 de Octubre de 2018 | 18:02

Desde la Corriente Convocatoria Socialista, dieron a conocer un comunicado de prensa en el cual manifiestan un “contundente rechazo a toda la política tarifaria del Gobierno y a la eliminación de la Tarifa Social en el Gas, que diera a conocer recientemente”
“Como parte del plan de ajuste acordado con el FMI, la Secretaria de Energía de La Nación además de anunciar un nuevo aumento en la Tarifa del Gas del 30/35 %; dictó la Resolución 14/2018, mediante la cual avanzó con cambios que perjudicarán a los beneficiarios de la tarifa social y a quienes consumían menos y hasta ahora percibían una bonificación como incentivo por bajar el consumo" indicaron.
Detallaron al respecto que "concretamente se llegó a una virtual eliminación de la tarifa social, ya que los beneficiarios mantendrán el 100 por ciento bonificado del gas hasta un bloque máximo de consumo (que varía según la zona del país) a partir del cual comenzarán a abonar el total del precio".
Además destacaron que con este nuevo esquema "desaparecen los topes de aumentos, ya que se elimina la Resolución 212/16 que fijaba topes e instruía al ENERGAS para que establecieran montos porcentuales que no debía superar los aumentos tarifarios".
Desde el socialismo añadieron que la "quita de la bonificación por ahorro, porque se deja sin efecto parte de la Resolución 474/17 que establecía una bonificación del 10 % en el precio del gas natural por redes, para todas las categorías de usuarios residenciales que pudieran ahorrar un 20% en su consumo con respecto al mismo periodo del año 2015.
Además explicaron que "se reducen los beneficios para Entidades de Bien Público, al dejar de lado la equiparación en facturas de gas y de electricidad, a la categoría de pequeñas demandas que permitirán abaratar el costo del consumo.”
El documento que lleva la firma de los referentes de dicho espacio politico, la Ex -Diputada Nacional Gabriela Troiano, el ex – diputado Provincial Henry Stegmayer, el Contador Luis Portelli, presidente del Centro de Estudios Sanchez Viamonte y el Economista Alexis Dritsos, integrante de la Comisión Nacional de Economía del Partido Socialista.
Sobre el final del comunicado expresa que “desde el año 2016 en que se pusieron en marcha los distintos TARIFAZOS, el gobierno morigeraba la brutalidad de los mismos llenándose la boca con el compromiso social que implicaba la existencia de la Tarifa Social como sinónimo de una preocupación por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, pero con estas medidas se acabó la mentira de la sensibilidad social y el gobierno muestra su verdadera cara: la permanente transferencia de recursos del pueblo a las empresas de servicios públicos y del feroz ajuste que está en marcha producto del acuerdo con el FMI.
Y concluyen "resulta necesario frenar estos constantes aumentos de tarifas, dejar de lado la dolarización de las mismas y ampliar los beneficios de la tarifa social, para garantizar que todos puedan disfrutar del acceso a los servicios públicos.”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE