“La guerra por Malvinas influyó mucho en mi decisión de ser actor”

Edición Impresa

Carlos Belloso participó “en la guerra por Malvinas”, así la define él, dando protección antiaérea en el Aeropuerto de Río Gallegos, “con un cañón, como artillero”. En aquella época, el área donde se desempeñaba formaba parte del Teatro de Operaciones, sin embargo, cuando el conflicto terminó, y hubo que empezar a reconocer a los soldados y darle las pensiones correspondientes, “un decreto anticonstitucional que sacó el ministro Domingo Cavallo, en el gobierno de Menem, hizo achicar el área del Teatro de Operaciones, dejando a 8000 efectivos sin ser reconocidos”, entre ellos, él. Desde hace diez años, el actor, que tras Malvinas sufrió de estrés pos traumático, reclama que “se reconozca a todos aquellos soldados que sirvieron al país y que quedaron afuera de los reconocimientos por aquel decreto anticonstitucional”.

¿Influyó esta experiencia en su deseo de dedicarse al arte? “Sí, influyó mucho. Cuando vine de la guerra, estuve muy mal, obviamente, en una medida que sensibilizó mucho mis decisiones. Y a la hora de ver mi proyecto de vida opté por hacer lo que más me gustaba: actuar, escribir, hacer canciones, música, pintar, dedicarme al arte. Fue como una especie de expresión a toda una sensibilidad que se vio movida, por mis historia familiar y por ese hecho en concreto”, reconoce el actor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE