Entre los 13 y los 18 años los femicidios también crecieron
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2018 | 02:38

En la Argentina muere una mujer cada 28 horas por la violencia de género y aunque la mayoría de las víctimas tiene entre 19 y 50 años de edad (el 66%), también es creciente el número de muertes que se registra en la franja de edad que va de los 13 a los 18 años.
Así lo indica Ada Rico desde la Casa del Encuentro, donde dicen que entre 2008 y 2017 253 chicas de esa edad murieron como consecuencia de la violencia machista.
La mayoría de los victimarios formaban parte del entorno familiar de la víctima y los femicidios tuvieron como escenario el ámbito doméstico.
Según los datos del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Buenos Aires es la provincia más violenta con las mujeres seguidas por las provincias de Córdoba (14), Santa Fe (13), Tucumán (11) y Mendoza (9).
Del mismo informe surge que 55 niños quedaron sin madre y cuatro niños por nacer murieron durante el embarazo de su madre asesinada en el marco de episodios de violencia de género,
El problema de los femicidios en la Argentina llevó recientemente, la Organización de las Naciones Unidas a incluir al pais en una propuesta que busca ponerle fin a este tipo de crímenes.
La iniciativa se llama Spotlighty fue presentada por la ONU junto con la Unión Europea y Argentina fue uno de los cinco elegidos en Latinoamérica para desarrollar el programa junto con México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Durante la presentación del programa se explicó que Argentina fue uno de los países elegidos porque “vimos cómo la sociedad comenzó a hacer un cambio cultural que queremos acompañar” y se hizo referencia a la movilización de NiUnaMenos que comenzó hace tres años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE