La psoriasis y el aumento de los riesgos vasculares
Edición Impresa | 29 de Octubre de 2018 | 02:17

“La piel es el órgano más expuesto que tenemos y es la que pone nuestra psoriasis a la vista del mundo. Sin embargo, en esta oportunidad queremos dejar en segundo plano lo que le pasa a nuestra piel y hablar del impacto invisible de esta enfermedad, de todos aquellos sistemas que se ven alterados y ponen en riesgo nuestra salud”, destacó Silvia Fernández Barrio, fundadora y presidenta de la Asociación civil para el enfermo de psoriasis (Aepso), con motivo de conmemorarse hoy el Día mundial de la enfermedad.
Según destacaron los especialistas, la psoriasis aumenta un 43 por ciento las chances de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) y entre un 20 y un 58 por ciento el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Esta patología, que afecta a cerca de 1 millón de argentinos, se manifiesta fundamentalmente en la piel a través de placas y escamas blancas y rojas, pero se trata de una enfermedad sistémica e inflamatoria que impacta en múltiples áreas del organismo, aumentando el riesgo de desarrollar otras como diabetes, obesidad, cáncer y depresión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE