Malnutrición infantil, problema global

Edición Impresa

MAR DEL PLATA

Los países del G20 e invitados cerraron filas a favor de impulsar políticas que aboguen por una alimentación saludable y luchen contra la malnutrición infantil, un “problema global” que se ha convertido casi en una “catástrofe epidemiológica” en los países en desarrollo.

Mar del Plata fue el escenario para la reunión de los ministros de Salud que integran el Grupo de los 20, al que pertenecen las 20 economías desarrolladas y en desarrollo del mundo y que Argentina preside en 2018.

En la cita se trataron temas de la salud pública global y asuntos como el fortalecimiento de los sistemas de salud y la respuesta de estos frente a las crisis y pandemias.

Especial hincapié se hizo en el problema de la malnutrición enfocada en sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes. “Este es un problema global que afecta a la mayoría de los países del mundo, pero se convirtió casi en una catástrofe epidemiológica en los países en desarrollo”, explicó el secretario de Salud Adolfo Rubinstein, quien actuó de anfitrión del encuentro. A su juicio, uno de los puntos en donde hay que trabajar es en “mejorar los sistemas alimentarios, desde la producción hasta el consumo”.

Junto a Rubinstein, comparecieron también sus pares de Alemania, que presidió el G20 en 2017, y Japón, que tomará la posta en 2019. Para Thomas Gebhart, secretario del Ministerio de Salud alemán, la incorporación de la obesidad y el sobrepeso infantil a la agenda es un “paso adelante” y abogó por favorecer el acceso a una alimentación saludable.

La japonesa Chieko Ikeda, viceministra senior de Salud Global, consideró que “el acceso a la alimentación saludable es muy importante”, pero que hay tener en cuenta que “el primer paso es la educación”.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad infantiles afectaba en 2016 a más de 340 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años en todo el mundo, por lo que la vista del foro internacional está puesta en diseñar estrategias para enfrentar estos flagelos. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE