Cumbre de intendentes peronistas del Conurbano en Hurlingham

Intendentes peronistas de las secciones electorales primera y tercera se reunieron hoy en la Universidad Nacional de Hurlingham, para analizar junto a los rectores de universidades públicas la situación social de la provincia e integrar una mesa de trabajo conjunto en "defensa de la educación pública y gratuita".

Durante el encuentro, unos y otros dieron cuenta sobre las distintas problemáticas que viven por las "políticas de ajuste" implementadas tanto por el gobierno Nacional como el Provincial, y que atribuyeron al acuerdo con el FMI.

"Necesitamos que nos ayuden a armar una agenda de propuestas no solamente en lo social sino también en Educación y Salud", dijo el intendente Alberto Descalzo, quien como promotor del encuentro abrió la charla tras las palabras de bienvenida del rector de la Universidad, Jaime Perczyk, quien ofició de anfitrión.

En ese marco, el debate por casi tres horas circuló en torno a temas como el empobrecimiento de la población por las políticas de ajuste, la crisis económica, el aumento de tarifas, el acceso a la salud y a la educación pública entraron a debate.

Al respecto, el intendente de San Martìn Gabriel Katopodis señaló: “Esta fue una mesa de trabajo muy productiva entre intendentes de la Provincia y rectores, convencidos de que el Estado tiene que defender a la universidad pública. Vamos a profundizar el trabajo en una propuesta educativa diferente que acompañe a los docentes, investigadores y científicos.”

"No hay muchas mesas como ésta, pero este espacio tiene que ser el punto de partida para que nazca una propuesta y una alternativa a las políticas de ajuste que propone el gobierno nacional", afirmó el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.

En tanto, Verónica Magario (La Matanza) propuso que "las universidades trabajen de manera multilateral con los distintos municipios" y no sólo con el intendente de la localidad en la que funcionan, además de alertar que, según un relevamiento realizado en su distrito, el "10 por ciento de los alumnos secundarios llega al aula sin comer".

Además de Zabaleta, Descalzo y Magario estuvieron los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Grey (Esteban Echeverría), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Andrés Watson (Florencio Varela), Ricardo Alessandro (Salto), Ricardo Casi (Colón) y Santiago Maggiotti (Navarro).

En representación de las universidades, asistieron los rectores Jaime Perczyk (Universidad Nacional de Hurlingham), Diego Molea (Universidad Nacional de Lomas de Zamora e integrante del Consejo de la Magistratura en representación de las universidades), Alejandro Villar (Universidad Nacional de Quilmes), Daniel Martínez (Universidad Nacional de La Matanza), Federico Thea (Universidad Nacional de José C. Paz), Carlos Greco (Universidad Nacional de San Martín), Roberto Tassara (Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires) y Jorge Calzoni (Universidad Nacional de Avellaneda).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE