

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que la economía argentina caerá un 2,6 % este año y el 1,6% en 2019, entre otros datos incluidos en el informe Panorama Económico Mundial difundido hoy en la asamblea anual del organismo multilateral en la isla indonesia de Bali. La "gran revisión" a la baja en la previsión sobre Argentina refleja la volatilidad en los mercados financieros, las altas tasas de interés reales y una "consolidación fiscal más rápida" acordada por el país con el FMI, apuntó el documento.
La previsiones del FMI en materia de inflación para este año son del 31,8%, por debajo del 40% al 42% en el que oscilan los pronósticos de consultoras privadas locales. Para 2023, pronostica un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino del 3,2 %, gracias a una "implementación constante de reformas y el retorno de la confianza".
"En Argentina, las condiciones financieras globales más ajustadas, junto con un escándalo por corrupción doméstica y la incertidumbre persistente sobre el éxito del plan de estabilización subyacente al programa con el FMI, han contribuido a la volatilidad del mercado financiero", puntualizó. De este modo, el FMI aludió al impacto que tuvo en grandes empresas contratistas los casos de presunta corrupción del anterior Gobierno que investiga la justicia federal.
El anterior informe global, difundido por el organismo en abril pasado, preveía que el PBI argentino crecería este año un 2% y se iba a expandir en un 3,2 % en 2019. Ese documento había sido publicado poco antes de las turbulencias financieras y el comienzo de un proceso de devaluación del peso frente al dólar con impacto en los indicadores de inflación. En su nuevo informe, el FMI señala que países "débiles" en su posición externa, como Argentina, se vieron afectados en estos meses por un aumento en las barreras comerciales y una reversión de los flujos de capital hacia las economías emergentes.
A estas "condiciones financieras más ajustadas", el Fondo sumó como factor que ha afectado negativamente la sequía sufrida en la primera parte del año por el país, uno de los mayores productores y exportadores agropecuarios del mundo. En junio pasado, el Gobierno firmó con el FMI un acuerdo de asistencia financiera a tres años de plazo que fue revisado en septiembre y por el que podrá acceder a créditos por US$ 57.100 millones de dólares a condición de cumplir un programa económico de fuerte ajuste fiscal.
El FMI indicó que, a pesar del fuerte aumento en la tasa de política monetaria aplicada por el Banco Central, el peso "se depreció en más del 40 % en términos reales efectivos entre febrero y mediados de septiembre". Los precios de las acciones "cayeron aún más" y creció el índice de riesgo país, agregó el documento. Por otra parte, sostuvo que "en Argentina se espera que la inflación alcance el 31,8 % en 2018, impulsada por la significativa depreciación de la moneda, y permanezca en el mismo nivel (31,7 %) en 2019".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar volvió a cotizar a la baja y cerró a $38,18
Por otra parte, señaló que Argentina necesita un "ajuste fiscal inicial significativo" para poder disminuir la carga de compromisos financieros del Estado nacional y colocar a la deuda pública del país "en una trayectoria firme y descendente". Además, el FMI dijo que las reformas tendrían que "asegurar que los beneficios de un crecimiento más fuerte y sostenido se extienden a todos los sectores de la sociedad" mediante "el fortalecimiento de la red de seguridad social, incluyendo un rediseño de los programas de asistencia". La recesión en Argentina, así como la incertidumbre política en Brasil, son los principales factores de la moderación del optimismo del FMI sobre las perspectivas económicas para América Latina, para la que calculó un crecimiento del 1,2% este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí