

Las acciones en la Bolsa de San Pablo volaron e impulsaron al mercado local/AFP
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Llega a La Plata una nueva jornada de concientización del cáncer de mama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La moneda estadounidense cayó a $38,55, mientras que las acciones líderes se incrementaron 1,25%, por Petrobras. Por su parte, las tasas volvieron a subir
Las acciones en la Bolsa de San Pablo volaron e impulsaron al mercado local/AFP
El dólar cayó ayer 36 centavos a $38,55 en la apertura de la semana, fuertemente influido por el triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, que hizo caer el valor de la moneda norteamericana en ese país y también por un escaso volumen de negocios debido al feriado en los Estados Unidos donde se conmemoró el “Columbus Day”, lo que en Argentina es el día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Por su parte, la Bolsa porteña operó en alza, impulsada principalmente por la suba de Petrobras que trepó 9,63%.
El valor más alto al cierre fue el ofrecido por el Banco Santander Río que se fijó en $ 38,75, mientras que el menor fue el del Banco Nación donde la divisa terminó en $38,40, unos 30 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.
El dólar mayorista retrocedió 42 centavos y finalizó en $37,42.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 156,2 millones y en futuros MAE se hicieron U$S 7 millones.
“El feriado en los Estados Unidos impactó en el volumen negociado en la rueda, reduciendo la posibilidad de operar sólo para liquidar las operaciones a partir de la próxima rueda”, explicó Gustavo Quintana, operador de PR Operadores de Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Para Frigerio, Macri es el “garante” de la lucha anticorrupción
En el mercado de futuros del Rofex, el dólar cerró a un valor de $38,70 a fin de octubre; de $40,71 a fin de noviembre y a $42,39 para los contratos de diciembre exhibiendo bajas de 1,35%, 1,53% y 1,30% respectivamente.
Por su parte, las reservas cayeron 126 millones de dólares a 49.007 millones.
Mientras tanto, el índice Merval avanzó 1,25% debido al impulso de 9,4% de Petrobras, la empresa de petróleo de Brasil que subió debido al efecto positivo que en la mayoría de las acciones brasileñas generó el resultado de la primera vuelta electoral en Brasil.
“Consecuencia del triunfo en primera vuelta del candidato “favorable al mercado” Jair Bolsonaro en las presidenciales brasileñas, la acción de Petrobras Brasil trepó concentrando el 35% del volumen total”, explicaron desde Grupo SBS.
El Bovespa de Brasil, el principal índice de acciones de ese país, avanzó ayer 4,57% celebrando el resultado electoral de ayer en el que el candidato liberal, Jair Bolsonaro.
Entre las subas del Merval, le siguieron YPF con un 4,2% y BYMA, la acción de la plaza, que avanzó 3,2%.
Del lado de las bajas se destacaron Transportadora de Gas del Norte, que perdió 3,7%; Mirgor que lo hizo en 2,6% y Edenor que cayó 2,1%.
El volumen operado en la rueda de ayer fue de $901 millones, valor que se encuentra por debajo del promedio diario de las últimas semanas.
En Wall Street los ADRs argentinos presentaron mayoría de subas con avances liderados por IRSA que ganó 4,14% e YPF 4%.
Sin precios de referencia afuera, tanto los bonos en dólares como los de pesos tuvieron escasas operaciones en la bolsa local. En los nominados en dólares se destacó la baja del Discount en 2.
Por otra parte, el Banco Central realizó la adjudicación diaria de Letras de liquidez (Leliq), tal cual lo anunciado en la presentación del programa monetario.
En este caso efectuó una subasta de Leliq a 8 días de plazo por un monto de $82.996 millones a una tasa promedio de 73,52% (con una suba de 0,21 puntos), siendo la tasa máxima adjudicada de 74,05% (es decir apenas 5 centésimas menos que los valores del viernes).
Es decir, avanzó la renta 21 puntos básicos respecto al viernes y en seis jornadas el interés abonado por parte del Banco Central a los bancos ascendió 6,3 puntos porcentuales para seducirlos con sus títulos y desalentar la compra de dólares.
Desde la semana pasada hasta este lunes, la entidad monetaria colocó en Leliq un total de unos $519.000 millones.
Como se recordará desde el lunes de la semana pasada el Banco Central comenzó a aplicar una dura política de expansión monetaria, donde las Leliq que sólo pueden ser suscritas por los bancos, marca la tasa de referencia del sistema.
Así la jornada principalmente se movió a partir de los cambios en los mercados de Brasil, fuertemente influenciados por el trinfo de Bolsonaro, mientras que el dólar se mantuvo con pocas demandas a la espera de la plena normalidad del mercado estadounidense .
Por otra parte, el mercado se prepara para la licitación de Letras del Tesoro de este miércoles: Letes en dólares a 224 días con una tasa mínima del 6%, y Lecaps en pesos a 139 días con cupón del 4% mensual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí