
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
El Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón: hora, formaciones y TV
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pequeñas y medianas empresas están siendo estranguladas por una situación caracterizada por el empequeñecimiento del mercado interno, la muy pesada carga impositiva, los intereses que deben pagar por cualquier tipo de financiación y, como si todo lo antedicho fuera poco, la inflación.
Ya es una perogrullada decir que las pymes son las mayores generadoras de empleos, que dinamizan la economía y que muchas son el fruto de creativos emprendedores. Sin embargo las circunstancias actuales no sólo impiden su desarrollo y crecimiento, sino que les genera la necesidad de atenderlas en terapia intensiva.
Vale la pena recordar que según las estimaciones de Arba, la agencia de recaudación de la Provincia de Buenos Aires, las pequeñas y medianas empresas involucran y dan trabajo a más de 1.400.000 personas sólo en el territorio bonaerense. La sola mención de la cifra alcanza sobradamente para entender que son las pymes un motor imprescindible para el correcto funcionamiento de los engranajes económicos y sociales del primera Estado argentino.
Por lo antedicho resulta más que necesario generar un marco que posibilite la supervivencia de esas entidades ya sean de servicios, comerciales o industriales que vaya mucho más allá de las llamadas medidas de apoyo fiscal para pequeñas y medianas empresas bonaerenses y sectores dedicados a la producción y los servicios anunciadas recientemente por Arba.
El país no puede perder el silencioso pero enorme aporte de muchas de las pequeñas y medianas empresas. Sin financiación y ante el cierre de las fronteras comerciales de la mayoría de los países la exportación en la actualidad enfrenta dificultades casi imposibles de superar y por otra parte la penetración en mercados extranjeros lleva mucho tiempo y debe contar con el auxilio del Estado que hoy es prácticamente inexistente.
Generalmente para exportar se requieren políticas gubernamentales y empresarios de largo plazo, un tiempo que no tienen la mayoría de esas entidades en estos días.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La cuestión Malvinas después del Brexit
Como se ha dicho hasta ahora la mayor parte del ajuste cae sobre el sector privado y especialmente a las Pymes y no puede requerírseles que continúen sus actividades en estas graves circunstancias.
En todos los países se protege a las pequeñas y medianas empresas y se facilita su desarrollo. En la Argentina puede afirmarse que se requiere con urgencia un salvataje y no por problemas surgidos de la mayoría de esas empresas sino por situaciones que les son ajenas.
No fueron ellas las que causaron la inflación y el gigantismo de un Estado al cual los argentinos no pueden sostener.
Para superar la crisis es imprescindible la generación de empleo genuino y eso sólo puede hacerse a través de la eficiencia del sector público y el privado, que posibilite el crecimiento de este último.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí