La noticia del hallazgo ocupó un lugar destacado en medios de todo el mundo
Edición Impresa | 18 de Noviembre de 2018 | 05:32

El hallazgo del ARA San Juan ocupó ayer espacios destacados en la prensa de todo el mundo y también se convirtió rápidamente en trending toppic en las principales redes sociales.
En medios de distintos países se hizo hincapié en la importancia del hallazgo a poco de cumplirse un año de búsqueda, en el dolor de los familiares y en la nueva etapa que se abre para la investigación.
“Dolor, llanto y acusaciones entre familiares de la tripulación del ARA San Juan”, es una de las notas publicadas por el diario uruguayo El País, que destaca la noticia como la más importante de su portal.
En México, la noticia fue reportada por los sitios de El Universal y Reforma, mientras que la cadena CBC de Canadá titula “Submarino argentino con 44 tripulantes es encontrado hundido a un año de su desaparición”.
Por su parte, el diario chileno El Mercurio colocó la novedad en la tapa de su edición en papel y el brasileño Folha de S.Paulo lo destaca como su principal noticia internacional.
Del otro lado de la cordillera, también el diario chileno La Tercera dio cuenta de la de la aparición: “El Ministerio de Defensa transandino y la Armada informaron que el sumergible fue hallado por el buque Seabed Constructor a 800 metros de profundidad”.
La noticia también fue seguida con especial atención por los medios europeos: el francés Le Figaró titula “el submarino argentino San Juan es localizado en el Atlántico” y el italiano Corriere della Sera dice “Encontraron el submarino argentino desaparecido hace un año: en el San Juan murieron 44 personas”.
El tradicional The Times de Londres titula: “Submarino argentino desaparecido encontrado en fondo marino”.
Además se pueden encontrar notas en los diarios españoles ABC y en la versión en español de la rusa Sputnik, solo por mencionar algunos de los medios europeos.
El diario El País, de Madrid informó en un lugar destacado de su portal que “La búsqueda llegó a su fin. Cuando el destino de los 44 tripulantes del ARA San Juan pareció perdido para siempre en algún punto remoto del Atlántico sur, una empresa privada halló los restos de la nave a 800 metros de profundidad y a unos 600 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia argentina”.
En tanto, el diario alemán Deutche Welles señaló en su portal que los familiares de los miembros de la tripulación perdida habían insistido en continuar la búsqueda.
La BBC Mundo consideró al hallazgo del ARA San Juan como la noticia más relevante de la mañana a nivel internacional.
“La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino un año después de su desaparición”, consignó el medio británico.
En América del Norte, el New York Times señala que “el San Juan estaba ubicado a casi 2.600 pies debajo de la superficie del océano” y fue detectado por “una empresa privada que el gobierno contrató después de que una búsqueda internacional no pudiera encontrar el barco”.
El sensacionalista NY Post colocó el hallazgo en el tercer lugar de importancia de su edición on Line y el Wall Street Journal hace lo propio en la sección Mundo.
Por su parte, el diario La Opinión de Los Ángeles, el más leído por la comunidad hispana en Estados Unidos, publica un extenso y detallado panorama.
Muchos medios la destacaron como la principal nota internacional de la jornada
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE