"Es una decisión de los clubes que se juegue con visitantes" dijo Macri sobre la Superfinal

Pese a que desde la Conmebol aún no se confirmó si River se enfrentará a Boca, el presidente de la Nación se refirió al tema de la seguridad en la última instancia de la Copa Libertadores de América. El mandatario confirmó que el Estado garantizará las condiciones pero que si tanto el cuadro xeneize como el conjunto millonario quieren público del otro equipo, dependerá de sus autoridades

El presidente Mauricio Macri volvió a referirse a la seguridad de la Superfinal de la Copa Libertadores, en la víspera de la confirmación de parte de la Conmebol de quien será el rival de Boca en la última instancia del certamen internacional. 

Es que si bien el organismo internacional publicó en su cuenta oficial de Twitter que "Boca Juniors y River Plate se enfrentarán en histórica final de Libertadores" con una foto que muestra jugadores de ambos equipos, luego indicó que el encuentro está "sujeto a la decisión de la Unidad Disciplinaria respecto al reclamo de Gremio". Recién mañana se sabrá si River o Gremio juegan la final.

Casi dando por hecho que el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo será uno de los dos finalistas, el mandatario aclaró que serán las autoridades de los clubes Boca Juniors y River Plate los que definan si las finales de la Copa Libertadores de América se jugarán o no con público visitante.

Como desde 2013 no se albergan partidos con hinchas de ambos equipos en Capital, el anuncio de esta mañana generó una fuerte repercusión en toda el ambiente futbolístico. Pero esta tarde, en diálogo con Fox Sports, Macri le bajó así el tono a las declaraciones que formuló más temprano en radio La Red y advirtió que "el Gobierno no le va a imponer a un club de fútbol cómo tiene que organizar un partido".

Añadió con respecto a la medida que adopten los clubes que "el Estado respalda pero no determina" y que "se garantizarán las medidas de seguridad en el caso de que decidan la asistencia de visitantes".

"Le hemos ofrecido a los clubes las condiciones para que jueguen con público visitante en los dos partidos. A partir de ahí será decisión de los clubes, que son los que organizan el espectáculo. Lo importante es que, si lo quieren hacer con público visitante, nosotros les damos las condiciones", garantizó.

"No creo que los clubes tengan miedo de recibir hinchas del equipo contrario, pero sí tendrán que evaluar toda la viabilidad en materia organizativa", entendió Macri 

"Quise poner sobre la mesa la posibilidad de que esta final quede en el recuerdo de manera completa. Mi propuesta fue que vivamos el partido como una fiesta perfecta, más allá de saber que todavía no es posible en la Capital haya visitantes en todos los partidos", explicó el presidente.

"Lo que me pasa es que, al no haber visitantes, siento que el espectáculo no termina de ser completo. Es muy extraño sentir el silencio del estadio cuando el otro equipo hace un gol. Hemos naturalizado eso", lamentó con sentir futbolero.

Según Conmebol, la primera final de la Libertadores 2018 se jugará el sábado 10 a las 16 en La Bombonera, con arbitraje del chileno Roberto Tobar, y la revancha será el sábado 24 en el mismo horario, aunque aún no se especificó estadio.

LOS MENSAJES A TRAVÉS DE TWITTER QUE PUBLICÓ CONMEBOL

La última vez que los dos colosos del fútbol argentino jugaron con hinchas de ambos en el estadio fue el 5 de mayo de 2013 por el Torneo Final de Primera División, en La Bombonera, y el partido finalizó 1 a 1 con goles del uruguayo Santiago Silva para Boca y de Manuel Lanzini para River.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE