Los libros de horóscopos, nuevos best sellers en las librerías platenses

En esta época del año compiten de igual a igual con los más vendidos y cuentan con un público fidelizado que los pide año a año. Las razones del fenómeno y el análisis de especialistas

Edición Impresa

Que Sagitario será uno de los signos zodiacales más favorecidos durante el año que se inicia. Que en el Horóscopo Chino del 2019, año del Chancho, los signos más favorecidos serán el propio Cerdo, la Cabra y el Conejo. Las predicciones se acumulan en un número creciente de títulos relacionados con la astrología y la adivinación que llegan cada vez más temprano a las librerías y que tienen, en esta época del año, una demanda que supera a la de muchos otros géneros y corre a la par de los best sellers.

“Los libros de horóscopos son un clásico de esta etapa del año y los busca un público que se caracteriza por ser heterogéneo y fidelizado: si buscan un título en particular no se conforma con cualquier otro”, dice Victoria Teper, subgerente de una librería céntrica platense.

Otra de las características del público que hace de los horóscopos un éxito de ventas cada año es que atraviesa todas las clases sociales. Y que a veces se pone ansioso: “no es raro que se adelanten y ya en octubre estén preguntando por determinado título cuando todavía no salió”, dicen en las librerías.

Puestos a analizar la fuerza del fenómeno, sociólogos consultados por este diario indican que las épocas de crisis suelen incentivar algunas conductas tales como el interés por las predicciones.

“El pensamiento mágico florece en momentos en que hay mucha incertidumbre. Entonces muchos recurren a los horóscopos como una forma de buscar algún tipo de seguridad”, dice, por caso, la socióloga platense Lucrecia Arceguet.

Para Arceguet, “la adivinación se remonta a los tiempos en los que sacerdotes y magos adivinaban el futuro a partir de las vísceras de los animales y otros elementos. Con todo, en esos tiempos no existía la ciencia. Y llama la atención que manifestaciones como los horóscopos tengan tanta aceptación en una era caracterizada por el pensamiento científico”.

Mientras tanto, en pleno siglo XXI, este invento de los babilonios sigue concitando la atención de mucha gente (y la crítica de otros) y eso se nota no sólo en el boom de venta de libros, sino también en la cantidad de materiales referidos al tema que circulan por Internet en las más variadas formas. Desde videos hasta páginas de horóscopos y eso sin contar todo lo que circula por las redes sociales.

Pero fuera de las polémicas y debates en torno a una astrología (que suma adeptos y detractores en todo el planeta) el éxito de los libros de horóscopos es una realidad objetiva que pelea cabeza a cabeza con el de los best sellers del momento.

“Normalmente la gente empieza a pedirlos en octubre, y en marzo o abril ya pierden interés”

 

Este tipo de material comenzó a circular en la década del ´80 hasta convertirse en un clásico de las librerías. Un clásico que cada año tiene su fecha de vencimiento, eso sí.

“Normalmente la gente los empieza a pedir a mediados de octubre, adelantándose a la salida, que suele ser a mediados o fines de noviembre. Alrededor de marzo y abril, con el año empezado, ya pierden el interés”, dice Victoria Teper.

Ese público, que se caracteriza por ser heterogéneo y atravesar las distintas clases sociales y grupos de edad, según indican en las librerías, tiene como característica distintiva el seguir fielmente a un autor determinado.

Los libros tienen un costo que oscila entre los 300 y los 500 pesos y reconocen una gran variedad. Desde los clásicos que hacen referencia al zodíaco tradicional al horóscopo chino o la numerología, dicen en las librerías.

“El pico de ventas se produce para las fiestas, porque muchos lo llevan para regalar”, dice Teper.

Para la psicóloga platense Susana Machado García, “las situaciones de crisis, social, económica y hasta de valores, potencian la necesidad de agarrarnos de algo. Es una suerte de conducta residual que tiene también mucho que ver con la búsqueda de una seguridad. Pero de una seguridad teñida de facilismo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE