
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto, disertó en el plenario del Programa Global para la Implementación de la Declaración de Doha, organizado en la Ciudad de Buenos Aires por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Allí expuso sobre Narcocriminalidad y Derechos Humanos. Destacó la necesidad de avanzar en la creación de una agencia única y especializada con el fin de prevenir, conjurar, investigar y combatir los delitos relativos a la producción, comercio e introducción o suministro de narcóticos, estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
“Existen distintos proyectos con estado parlamentario en el congreso nacional. Las iniciativas tienen muchos puntos en común, con lo cual estarían dadas las condiciones para avanzar en la creación de una agencia única y especializada en la Argentina. Si bien el antecedente más importante es la DEA estadounidense, es indispensable que la Agencia especializada de nuestro país esté inspirada en el nuevo paradigma internacional que implica tener una perspectiva de derechos humanos, reducción de daños y prevención”, sostuvo Martello, quien está a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
En ese sentido, Martello consideró que el nuevo paradigma internacional también debe llegar a la Justicia de nuestro país. “En la provincia de Buenos Aires, una de cada tres instrucciones penales preparatorias vinculadas a la violación a la ley de estupefacientes tiene que ver con consumo personal o tenencia simple. A nivel federal, la situación es aún peor. Es indispensable que el problema de las adicciones se trate como un tema de salud pública, y haya más esfuerzos en combatir el crimen organizado e intentar reducir la oferta”, sostuvo.
El Defensor del Pueblo Adjunto también alertó sobre el impacto que podrían tener los ajustes presupuestarios en los programas de prevención que se vienen instrumentando a nivel nacional, en un contexto donde el consumo de drogas legales e ilegales se viene incrementando producto de la crisis económica.
“Al analizar el presupuesto 2019, surge que la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) tendrá $100 millones menos respecto a lo asignado actualmente. A su vez, a fines de diciembre, vence la declaración de emergencia que estableció el gobierno nacional, a través de un decreto, hace dos años. Si no se renueva la emergencia, el Estado podría quedarse sin importantes herramientas en momentos en que se prevé que haya un resurgimiento de drogas más baratas y nocivas. También necesitamos que todas las provincias adhieran a la emergencia, algo que hasta el momento solo hicieron algunas jurisdicciones”, explicó Martello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí