

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lenguaje inclusivo volvió a sufrir un duro revés: la Real Academia Española (RAE) rechazó el uso de la letra "e" para evitar la exclusiva feminización o masculinización de una palabra. También le dio a la espalda a la utilización de la “x” y el “@”, que también suelen usarse para incluir a todos los colectivos de género.
La institución guardiana del buen hablar y escribir en español tomó esta decisión porque, según señala, “no hablamos así”.
Esta apreciación la hizo a propósito del flamante lanzamiento a nivel mundial del manual de estilo orientado a la comunicación digital que no está dirigido directamente a los medios de comunicación digitales, sino a las formas de comunicación interpersonales en general que se realizan a través de plataformas digitales, ya sea aplicaciones de chats como redes sociales.
De esta forma, para la RAE las palabras en masculino “pueden abarcar el femenino en ciertos contextos”, por lo que no está correcto, para este entidad, decir "chicos y chicas" ya que escribiendo o relatando "chicos" se incluiría a todos los géneros.
En tanto, el director honorario de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, sostuvo que las nuevas tecnologías "están cambiando el mundo y la escritura". Y es por ello que también otorgó algunas licencias: permite usar "tqm" para expresar "te quiero mucho", mientras que sugiere escribir "yutubero" en vez de “youtuber”, “jáquer” en vez de “hacker”, “tuit” en lugar de “twit”; y “guasap” por “whatsapp”. En esa misma línea incluyó a emoticones, correo electrónico, páginas web, neologismos, el periodismo digital, redes sociales y la mensajería instantánea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí